El Tribunal Federal condenó a 25 años de prisión a Silvia Capossiello, a 14 años a Sinecio Jesús Coronado Acurero y a 6 años a Luis Fanesi, todos por tener distintos grados de participación en los delitos de trata de persona con fines de explotación laboral y en los horrores que ocurrieron en la secta liderada por el fallecido Eduardo Nicosia y su mano derecha, también fallecido, Velázquez. .
El Tribunal Federal N° 1 de Mar del Plata condenó, de manera
unánime, a Luis Fanesi, Sinecio Jesús Coronado Acurero y a Silvia Capossiello a
penas que van de los 6 a los 25 años de prisión por tener distintos grados de
participaciones en los horrores ocurridos en la secta yogui liderada por el
fallecido Eduardo Nicosia, que tuvo como último lugar de funcionamiento en el
Hotel City de Mar del Plata.
Además, los jueces Fernando Machado Pelloni, Nicolás Toselli
y Roberto Falcone, en la sentencia, dispusieron una reparación económica por
daños morales para cuatro de las víctimas de trata de persona con fines de
explotación laboral: para M.C.Y. y J.Y.Z. 30.000.000 de pesos; para M.V.I.C
15.000.000 de pesos y para E.C. 10.000.000 de pesos.
Si bien los fundamentos de la sentencia se darán a conocer
recién el 21 de junio, en la lectura el juez Falcone -único que participó de
manera presencial- detalló que Silvia Capossiello es condenada a 25 años de
prisión por ser coautora de trata de personas con fines de explotación laboral
y reducción servidumbre, partícipe necesaria de abuso sexual agravado y abuso
deshonesto agravado y coautora de hacer incierto y alterar la identidad de
menores de 10 años.
Por su parte, Sinecio Jesús Coronado Acurero, recibió 14
años de prisión al ser encontrado culpable de partícipe necesario de trata de
personas con fines de explotación laboral y reducción a la servidumbre y Luis
Fanesi la pena de 6 años de prisión por ser partícipe secundario del delito
trata de personas explotación laboral y reducción a la servidumbre.
Un hotel, escenario de abusos y torturas
El Hotel City de Mar del Plata, ubicado en Diagonal Alberdi
2561, fue el último escenario del horror de la secta yogui liderada por el
fallecido Nicosia y su mano derecha, quien también murió mientras estaba
detenido en el penal de Ezeiza, Fernando Velázquez, por lo que en la sentencia,
el Tribunal Federal resolvió decomisar el bien.
Además, los jueces ordenaron el decomiso de dos
departamentos de Capital Federal, un auto Alfa Romero 145, dos motor home
Mercedes Benz y los elementos secuestrados durante el allanamientos: dinero en
efectivo, armas y municiones.
Además, los magistrados dispusieron que se decomisaran tres
cuentas bancarias de las cuales dos son de entidades de Nueva York y la otra de
Andorra.
Una sentencia ejemplar, que difirió con el pedido de la
fiscalía
Como en cada audiencia, el Ministerio Público Fiscal estuvo
representado de manera presencial por Carlos Fioriti y, para la sentencia,
contó con el fiscal general Fabián Celiz quien siguió la jornada de manera
remota.
En su alegato, Fioriti había solicitado penas más elevadas
que las que finalmente otorgó el Tribunal: 40 años para Capossiello, 27 para
Coronado Acurero y 17 para Fanesi.
Por otra parte, en lo que también difirió la sentencia con
respecto a los pedidos del Ministerio Público Fiscal fue en las reparaciones
económicas por daños morales: la fiscalía había solicitado 6.600.000 pesos para
10 víctimas de trata, mientras que los jueces ordenaron montos de entre 10 y 30
millones, pero solo para cuatro de esas víctimas.
Los fundamentos para entender por qué existieron esas
diferencias, se conocerán el 21 de junio con la sentencia completa.
Pedido de investigación
Finalmente, los jueces Fernando Machado Pelloni, Nicolás
Toselli y Roberto Falcone solicitaron que se entreguen los testimonios
ventilados durante el debate a la Fiscalía Federal para que investigue la
comisión de posibles delitos, como ser falso testimonio y nuevos casos de abuso
sexual.
A raíz de estos testimonios, se podrían conocer nuevos
horrores cometidos dentro de la secta de filosofía hindú liderada por Eduardo
Nicosia que funcionó desde la década del 70 y operó en Argentina y Venezuela,
teniendo como último lugar de funcionamiento el Hotel City en el centro centro
marplatense.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en FigaAlvarado