Luego de una intervención de la Defensoría del Pueblo bonaerense, un fallo de la Justicia confirmó que las cuotas de un plan de ahorro para la compra de un 0 KM, no deberán superar el 20% del salario que percibe el usuario.
El fallo de segunda instancia establece que las cuotas del plan de ahorro suscripto por el consumidor no deberán superar un 20% del salario, calculado sobre todos los conceptos que no incluya el seguro del automotor. Incluso ajusta lo dispuesto por el Juzgado, que había fijado este tope en un 30%.
Se trata de un caso que acompañó desde un comienzo el
organismo que conduce Guido Lorenzino, al reconocer que el esquema de estos
planes tuvieron incrementos por encima de cualquier variable económica que se
tome como base de comparación.
“Son cuotas desproporcionadas en comparación de los
salarios, que se apoyan en cláusulas abusivas con que las concesionarias
afectan a los consumidores, que muchas veces se ven obligados a perder todo lo
ahorrado”, sostuvo Lorenzino.
Además, el Defensor del Pueblo resaltó el valor de este
fallo que confirma lo dispuesto en primera instancia, al entender que “la
mayoría de quienes entraron en un plan de ahorra sufren de este tipo de
problemas, que se agravan con la situación económica que estamos viviendo”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario