Vete en la Escuela
El viernes 26 de marzo se realizó la presentación de Vete en la Escuela ,en el ISFT N° 194 (ITEC Miramar) que permitirá acceder a los beneficios de este programa en los establecimientos educativos del distrito-
La capacitación para Directivos de los establecimientos educativos de Gral. Alvarado estuvo organizada por el equipo de Salud MGA y la Jefatura Distrital de Educación, estuvo presidida por el Secretario de Salud Oscar Hoyos, por el Coordinador del Comité de Crisis por COVID, Joaquín Isaia, por la Coordinadora del Programa Vete , Natalia Murillo y por la Inspectora Jefa Distrital, Ana María Moll.
También estuvieron presentes el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Martin Scarpignato y el Diputado Provincial, Germán Di Cesare.
Mañana, martes 30 de marzo a las 11:00 hs, se efectuará en el Golf Miramar Links, una conferencia de prensa a cargo del Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Tomás Crowder y de la Directora de Promoción Turística, Rosana Marianelli.
En el acontecimiento se darán a conocer los detalles del
evento programado para semana santa el “Camino del Chocolate, una pascua
diferente”, creándose un “Camino del
Chocolate” a través de una convocatoria a productores locales y feriantes,
encolumnados en una lógica territorial.
Se invita a la Prensa
Parte COVID -19 del día 28 de marzo:
El Municipio de Gral. Alvarado a través de la Dirección de Comunicación Social, dio a conocer el Parte COVID-19 General Alvarado del día 28 de marzo de 2021.
Hay 6 nuevos casos de coronavirus: por laboratorio
📍Hay 1 nuevo caso
recuperado
📍No hay hisopados en el
día de hoy
📍En aislamiento
preventivo se encuentran los contactos estrechos en investigación
epidemiológica VETe: 521
🏥En el hospital hay 5
casos positivos Covid-19: 1 en UTI y 4 en internación. Hay 1 caso en sospecha
📍Todos los hisopados se
están realizando y procesando en nuestro distrito en el laboratorio del
Hospital Municipal, pudiendo obtener los resultados en menor tiempo.
📍Todas aquellas personas
que tengan síntomas relacionados al Covid-19 pueden acercarse al Hospital
Municipal “Dr. Marino Cassano” (Diagonal Dupuy y calle 30), de 10.00 a 14.00
hs. Consultas: tel. 107
📍Toda la información
relacionada al grupo etario (edades), género, lugar de residencia, nexos y curva
epidemiológica; la pueden encontrar en la sala de situación:
https://mgasalud.online/saladesituacion
RegistroPequeñosProductores2021:
El Municipio de General Alvarado, a través de la Secretaría
de Producción, Desarrollo Local y Empleo, ha iniciado un relevamiento de
pequeños productores agropecuarios del distrito.
El mismo pretende abarcar y conocer la producción de pequeña escala de las distintas localidades que componen esta comuna, con el fin de poder dirigir y acompañar con políticas públicas al sector, gestionando las necesidades específicas del sector como también las posibles líneas de financiamiento.
Esta iniciativa se lleva adelante gracias al trabajo en conjunto con el INTAProHuerta y SAFCI (Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación).
Los interesados pueden avanzar en este registro, completando el formulario online : https://forms.gle/xuwkAWYfqp7nCuKE6
Para más información: Secretaría de Producción, Desarrollo Local y Empleo MGA, tel. (02291) 430534, mail: produccion@mga.gov.ar
Espacios de Encuentro De Crianza:
Éstos son encuentros donde compartimos un espacio con modalidad de taller, destinados a la coordinación de grupos de padres, madres y/o referentes afectivos, donde se abordan temas relacionados a emociones, dudas, temores e inquietudes en relación a los niños, niñas y adolescentes. Contando con un equipo técnico conformado de una Psicóloga y una Psicopedagoga, se llevan adelante distintas jornadas donde se tratan temas como diversidad, pautas de crianza naturalizadas, la ESI (Educación Sexual Integral) y su implementación.
Este espacio es totalmente abierto a la comunidad,
participando de manera presencial los miércoles de 18:00 a 19:00 hs. en la
Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud del Municipio de #GeneralAlvarado
(36 N° 701 esq. 13, #Miramar), o bien se puede participar desde la virtualidad.
Consultas al teléfono: (02291) 421083
Inscripción al Programa de Asistencia Alimentaria para PACIENTES CELIACOS (PAAC)
Desde la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano MGA, invitamos a inscribirse a personas con celiaquía que quieran ingresar al Programa PAAC, Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celiaco.
Para más información acércate de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs. en calle 36 esq.13 (Miramar), o telefónicamente al (02291) 43-4161
Prorroga vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD.)
Desde la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano informamos que la Agencia Nacional de Discapacidad prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), aquellos que hayan vencido en el año 2020 y/o tengan vencimiento en este año se extiende el plazo de vencimiento al 31 de diciembre de 2021.
Para leer la resolución, ingresá al siguiente link: https://bit.ly/2WjiAGO
El CUD es un documento público y gratuito que prueba la
discapacidad en todo el país, fue creado para garantizarles un piso de derechos
básicos y fundamentales, además de brindar a estas personas la posibilidad de
acceder a diferentes beneficios y prestaciones sociales.
Eventos para semana
santa
Ante la inminente llegada del turismo en el tradicional
receso por Semana Santa, se esperan una serie de eventos para acompañar las
Pascuas.
En ese sentido, se creará un “Camino del Chocolate” a través
de una convocatoria a productores locales y feriantes, encolumnados en una
lógica territorial.
Los prestadores, durante los días jueves y viernes diseñarán
esculturas, encabezarán talleres de elaboración y otras opciones que se llevará
a cabo dentro de cada establecimiento donde el turista de manea autoguiada los
podrá visitar
Además, se diseñará una gráfica insertado en un mapa las
referencias para ubicar cada punto y a su vez, habrá una señalética unificada.
Dentro de las acciones también se otorgarán pequeños
suvenires de chocolate que serán repartidos a centros integradores
comunitarios, comedores y merenderos locales.
Asimismo, habrá demostraciones en chocolate, espectáculos
culturales y actividades lúdicas en el predio de la Bienal de Arte,
participación de feriantes y recorridos turísticos, respetando las medidas de
prevención sanitarias que rigen en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Secretaría de Desarrollo Humano
Tarjetas PAM
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de
General Alvarado informa que el próximo lunes 31 de Marzo estará depositado el
monto del Programa Alimentario Municipal (PAM) a todos los beneficiarios y
beneficiarias
BECAS MUNICIPALES 2021 PARA ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO
Y/O UNIVERSITARIO DEL PARTIDO DE GENERAL ALVARADO
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano MGA se informa que
comenzó la inscripción para las becas municipales de estudio para nivel
terciario y/o universitario, quienes estén interesados podrán presentarse en el
Servicio Social de su barrio con la siguiente documentación hasta el 23 de
Abril de 2021:
- Fotocopia de DNI;
- Certificado de alumno regular;
- Rendición de beca en caso de haberla solicitado
anteriormente;
- Certificación negativa emitida por ANSES.
Asistentes sociales: lugares, días y horarios de atención.
Lugar LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
BELGRANO
(Calle 43 Y 50) 11:30hs.
a
13:30hs. 8:00hs.
a 11:30hs.
CENTRO
(Calle 19 y 34) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs. 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs.
LAS FLORES SALA
(Calle 9 Y 76) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs.
LAS FLORES
S.U.M.
(Calle 82 Y 25) 8:00hs.
a 11:30hs.
MARIN
(Calle 3 e/ 50 Y 52) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs.
a 11:30hs.
OESTE
(Calle 55 e/ 24 y 26) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs.
a 11:30hs.
AEROPARQUE
(Calle 110 y 11) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs.
PARQUEMAR
(Erramouspe e/ Ruiz Guiñazú y Santa Ana) 8:00hs.
a 11:30hs. 8:00hs. a 11:30hs.
BRISTOL
San Martin e/ Chapar y arenales 8:00hs. a 11:30hs.
OTAMENDI
Delegación ( Diag. Belgrano 313) 8:00hs. a 12:00hs. 8:00hs. a 12:00hs. 8:00hs.
a 12:00hs. 8:00hs. a 12:00hs.
MAR DEL SUD
(CAPS.) 8:30hs.
a 11:00hs cada 15 días.
MECHONGUÉ
Delegación Municipal
(calle 9 y 12) 8:00hs.
a 13:00hs.
“Bienal Internacional de Arte-Miramar. Renaciendo”
Invitación “TELAS AL VIENTO”
Para artistas nacionales e internacionales
La Municipalidad de General Alvarado y la Comisión
Organizadora, invitan a participar del quinto encuentro internacional de arte
público, denominado “Bienal Internacional de Arte-Miramar. Renaciendo”, a
realizarse en la ciudad de Miramar, Buenos Aires, Argentina, del viernes 16 al
domingo 25 abril de 2021.
Invitamos por este medio a la participación de artistas,
locales, zonales, nacionales e internacionales a una muestra/instalación de
telas al viento inspirada en la EXPO "Stracci al Vento" del Artista
Enzo Marino realizada en Nápoles, Italia en el 2005.
La exposición de las obras se expondrá durante los días que
transcurra la Bienal de Arte en las pérgolas de la calle 21, entre 24 y 26. Y
conformarán una muestra itinerante que podrá recorrer otras localidades del
Distrito.
TEMA
Y un día el tiempo quedo suspendido. Todo se detuvo de
repente, sucedió el silencio. Confusos, solitarios, resignados… divisamos un
nuevo amanecer y entendimos lo importante: florecer con un torrente de nuevas
formas y colores intensos.
Queremos ser un fénix enorme que queme los malos tiempos,
inundando de matices y pigmentos este nuevo mundo.
Que lejos de destruirnos, esta tormenta nos fue nutriendo,
rebrotando y nuestro ser... Renaciendo.
1- La temática tendrá como eje central las
reinterpretaciones de las sensaciones y sentimientos que surgieron a partir del
aislamiento y la incertidumbre atravesados en el año 2020. A partir de obras
que contribuyan a la esperanza, la resiliencia del ser humano, la empatía y la
solidaridad relacionando el concepto a la familia, los niños, el medio ambiente
sustentable, la sociedad, sumándoles un valor educativo socio-cultural.
2- El lenguaje visual deberá ser figurativo, en su sentido
más amplio, admitiéndose la estilización o síntesis que permita sin embargo el
reconocimiento de los símbolos que constituyen la imagen.
3- Las obras que se envíen en original deberán estar
pintadas en tela de lienzo, en sentido vertical, con una medida mínima de 0,50
por 1 mt, con técnica libre y deberá contar con una protección de barniz o
laca, para resguardarla de la intemperie. Además será necesario que cuente en
los 4 extremos arandelas y/u orificios para facilitar el colgado de la obra.
4- Los costos de realización y de envío de la obra estarán a
cargo del artista participante.
5- Para los artistas extranjeros las obras deberán ser en
sentido vertical y deberán ser enviadas en archivo digital para ser impresas en
lona en Miramar. Se imprimirán, respetando la proporcionalidad, en lonas de
aproximadamente 50 cm de ancho. Deberán cuidar especialmente la calidad de la
imagen en cuanto a luz, contraste, brillo y reflejos como así también
considerar el tamaño en el que será impresa para garantizar que al imprimirla
resulta una réplica exacta de la obra original. Calidad mínima de la imagen
300DPI. El envío deberá ser por transferencia de archivo o vía mail a
biam@miramar.tur.ar antes del 05 de abril de 2021.
6- El artista participante deberá inscribirse previamente
hasta el 30 de marzo de 2021 solicitando el link correspondiente al formulario
a biam@miramar.tur.ar indicando en el asunto inscripción TELAS AL VIENTO. Al
inscribirse deberá aceptar el Reglamento General de la Bienal.
7. Tal como figura en el Reglamento las obras se envían en
calidad de donación al Municipio de General Alvarado y formarán parte de su
patrimonio.
8- Las obras que se envíen en original (artistas nacionales)
se recepcionarán hasta el 10 de abril en el Centro Cultural “Peta Otamendi de
Allende” calle 38 Nº 1172. Ciudad de Miramar. Bs As. CP.7607 de 8 a 20 hs.
Para más información consultar a biam@miramar.tur.ar
Operativo de Seguridad en Playas
Informe diario:
Lunes 29 de Marzo
Máx. 20°C mín 14°C
---
8:30hs
En la generalidad de las playas Bandera de Estado del Mar
DUDOSO (amarillo y negro) a PELIGROSO (rojo y negro). Tener mucho cuidado.
---
Olas
1.3mts | Período: 8 segs | Dir: ESTE
Surf: algunas condiciones. Desacomodado.
Kayak: prohibido. Mar no seguro.
Kite Surf: hay condiciones de viento para experimentados.
(!) Las condiciones pueden ir cambiando.
---
Viento
09hs: SUR (23km/h)
12hs: SUR (19)
15hs: SUR (4)
18hs: SUR (14)
21hs: SSE (14)
---
Mareas
Pto MDQ (para Gral Alvarado sumar 1 hora aprox)
01:17hs 0,63mts
07:00 1,72
15:13 0,43
19:50 1,33
---
Sol
Salida: 07:01hs
Puesta: 18:47hs
---
Luna
Ultima: luna llena (28/03/21)
Próxima: cuarto menguante (04/04/21)
---
Pronóstico
Mañana: Parcialmente
nublado
Tarde: Algo nublado
---
Temperatura del mar 19.4°C
---
Horario Servicio de Guardavidas Playa: 11 a 17hs
Playas vigiladas: Miramar: Frontera Sur, desde Calle 29
hasta Playa Cero, Brujas, Brusquitas // Mar del Sud: Centro, Calle 94, Puerto
Sur
---
Fuera de la Zona u Horario de Guardavidas
EMERGENCIAS:
(02291) 42-1884 // 911
---
Fuentes
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio de Hidrografía Naval
Windguru
No hay comentarios :
Publicar un comentario