La Dirección Municipal de Obras Sanitarias informa que este martes 2 de Marzo se estará llevando adelante una importante reparación de la red de agua corriente en la ciudad de MIRAMAR
Durante hoy y mañana, a primera hora, se realizaran trabajos en la
cañería de impulsión ubicada en la Av. 9 e/ 106 y 108, para el cambio de piezas
y conectores.
Por tal motivo, se procederá a cortar el suministro del barrio
afectado (Aeroparque), pudiendo existir baja de presión en el servicio en otros
sectores de la ciudad.
Una vez que se reemplacen las piezas afectadas, se restituirá
paulatinamente la provisión de agua corriente.
Solicitamos a la población tomar las precauciones habituales para
evitar inconvenientes
Comunicado.
Ante la aparición de falsos recolectores de
residuos en nuestra ciudad y la zona, ofreciendo bolsas para basura a cambio de
una "contribución para los trabajadores" o para un evento a beneficio
de los mismos, la Dirección de SERVICIOS MGA ,informa que este
Municipio NI AUTORIZA A TERCEROS NI VENDE BOLSAS PARA RESIDUOS de manera
domiciliaria, recordando que se debe denunciar ante la sede policial más
próxima a su domicilio a quienes ofrecen este producto o solicitan una
contribución al respecto invocando a la Comuna, ya que nuevamente se han
observado casos de este fraude en la ciudad de Miramar.
Vencimiento General Alvarado:
Cronograma de vacunación para personal de salud y docentes
Parte
COVID -19 del día 1 de marzo:
El Municipio de Gral. Alvarado a través de la Dirección de
Comunicación Social, dio a conocer el Parte COVID-19 General Alvarado del día 1
de marzo de 2021.
Hay 14 nuevos casos de coronavirus residentes: 1 de laboratorio y 13 por criterio clínico/epidemiológico
Hay 3 nuevos casos recuperados: residentes.
Hay 31 hisopados totales turistas y residentes
En aislamiento preventivo se encuentran los contactos estrechos
en investigación epidemiológica VETe: 392 residentes y 12 turistas.
En el hospital hay 3 casos positivos Covid-19: 2 en estado
moderado, 1 en cuidados mínimos. Hay 3 casos sospechosos (1 con asistencia
respiratoria mecánica); 1 alta con seguimiento domiciliario.
Todos los hisopados se están realizando y procesando en nuestro
distrito en el laboratorio del Hospital Municipal, pudiendo obtener los
resultados en menor tiempo.
Todas aquellas personas que tengan síntomas relacionados al
Covid-19 pueden acercarse al Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” (Diagonal
Dupuy y calle 30), de 10.00 a 14.00 hs. Consultas: tel. 107
Toda la información relacionada al grupo etario (edades),
género, lugar de residencia, nexos y curva epidemiológica; la pueden encontrar
en la sala de situación: https://mgasalud.online/saladesituacion
Balance Temporada
Turística Estival 2020-2021
Dentro de un escenario marcado por el contexto pandémico y luego de
transitar 9 meses de paralización de la actividad turística y cultural,
finalmente se produce la reapertura de la misma, donde se visualiza un mes de
diciembre, enero y febrero estable, con un movimiento turístico de oferta y
demanda previsto con el planificado y compatible con los restantes municipios
costeros de sol y playa, hecho derivado principalmente de la tranquilidad,
seguridad y amplitud de nuestras playas, sumado a un paisaje agreste y natural,
como principal motivación de la demanda. Cabe destacar que nuestro destino
En este contexto, la titular de la Dirección de Promoción Turística
Municipal Mg. Rosana Florencia
Marianelli declaró: “Estamos muy satisfechos de haber transcurrido una
Temporada Turística Estival dentro de los lineamientos de afluencia turística
previstos, considerando además que hasta hace poco tiempo era impensado la
reapertura del turismo, garantizándose a su vez la contención de la curva de
contagios lo más estable posible. Asimismo manifestó: “quiero transmitir
nuestro mayor reconocimiento por el esfuerzo realizado a los diversos actores sociales relacionados al
sector de comercio, hotelería, gastronomía, balnearios, agencias de viajes y
martilleros, quienes tuvieron un rol fundamental para la puesta en marcha de
toda la industria turística”.
Cabe destacar que, tomando como referencia la solicitud de ingresos al
distrito, a través de www.argentina.gov.ar se han registrado un total de 192098
personas distribuidas de la siguiente manera:
·
02-12-2020 al 31-12-2020: 66962 personas
·
01-01-2021 al 31-01-2021: 65991 personas
·
01-02-2021 al 28-02-2021: 59145 personas
Sumado a lo anterior, y considerando el ranking de ciudades más visitadas
dentro de la República Argentina durante la temporada estival 2021, según datos
obtenidos del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, la ciudad de
Miramar ocupa el 8 puesto nacional, lo que indica la consolidación de nuestro
destino dentro de la Costa Atlántica Bonaerense.
Ante la necesidad de recabar datos estadísticos, la Dirección de Promoción
Turística, ha implementado la aplicación de una
encuesta a visitantes (turistas y excursionistas) en el sector de playa pública
y privada, con el objetivo de determinar el perfil de demanda y las principales
características de la oferta de servicios y diversos usos que se le asignan a
los distintos espacios y atractivos turísticos- recreativos.
Perfil de demanda:
Se registró un perfil de demanda con predominancia del
género femenino en un estrato etario que oscila entre los 30 y 40 años en
primer término, seguido por la franja comprendida entre los 50 y 60 años de
edad. La composición de grupo
turístico son familia con niños y
parejas en igual proporción, a diferencia de otras temporadas donde el segmento
estrella era claramente la familia. El medio de transporte más utilizado fue el
auto particular (70%). A diferencia de otras temporadas turísticas, se
registran escasos arribos en ómnibus (19,5%), seguido por el tren (8%) y avión
(2,5%), debido a las disposiciones que rigen en esta temática emanadas en el
contexto de la declaración de la emergencia sanitaria.
El lugar de procedencia predominante es CABA (57,5%),
seguido en segundo lugar por otros destinos de la provincia de Buenos Aires
(33,5%), con una estadía promedio entre 5 y 15 días, con escasa presencia de
turistas de otras provincias (9%), debido a la elección de destinos turísticos
más cercanos al lugar habitual de residencia. Sumado a lo anterior, se debe
destacar una disminución considerable respecto al mismo periodo del año
anterior, en la cantidad de excursionistas (aquellos que vienen de localidades
vecinas como ser Mar del Plata, Balcarce, Tandil, Necochea, entre otras) que
llegan a nuestra ciudad para disfrutar del día sin pernoctar.
El gasto promedio diario del grupo turístico registrado
oscila entre los 5000 y 9000 pesos incluyendo alojamiento, siendo la excepción
la primera quincena de enero donde figuraba en primer término un gasto promedio
inferior a los 4000 pesos diarios.
Oferta de alojamiento, balnearios y gastronomía:
Respecto al sector de alojamiento, la cantidad de plazas en
establecimientos hoteleros asciende a los 4500 entre sus diversas modalidades
(Hotel, Apart Hotel, Hotel Boutique, Hostería, Residencial, Hostel, Albergues
Juveniles, Cama y Desayuno, Cabañas, Casas o Departamentos con Servicios y
Alojamiento Turístico Rural). El resto
(más de 65.000 plazas) corresponden a la modalidad de Alojamiento Extrahotelero
(Casa o Departamento y Casas de Familia)
representando este último el mayor porcentaje.
Considerando lo anterior, la forma de alojamiento más utilizada es casa o
departamento propio-prestado, seguido por la
modalidad de Cabañas y Apart Hotel (servicios all inclusive). Se destaca
también el alquiler de casas de manera particular, en barrios más alejados como
Parquemar, Bristol, Copacabana, donde la vegetación y la tranquilidad se
convierten en sus máximos atractivos.
Por su parte, el sector de balnearios registro índices de ocupación con un
promedio del 30%, destacándose los fines de semana de la segunda quincena de
enero, donde se visualiza entre un 50 y 70% de ocupación, tanto en balnearios
emplazados en la zona norte como y centro de la ciudad.
En lo que refiere a la oferta gastronómica más utilizada se destaca en
primer lugar el uso del restaurant, seguido por las cafeterías y bares y la
modalidad de elaborar la comida casera en alojamiento. Cabe señalar el auge en
las modalidades de “delivery” y “takeaway” como consecuencia de los cambios de
hábitos impuestos por la pandemia.
Actividades y atractivos turísticos más elegidos:
En relación a la oferta recreativa, los atractivos
turísticos preferidos por el turista la playa se ubica en primer lugar, le
continúa el Bosque Vivero Florentino Ameghino seguido en tercera instancia por
el Bosque Energético, Paseo de la Bienal y Paseo Costanero en igual proporción.
Sumado a lo anterior, las actividades de ocio más frecuentadas se relacionan con la práctica del Turismo Activo (running, treking, caminatas), luego el Paseo Peatonal 9 de Julio, seguido por la Feria de Artesanos. El grado de satisfacción del turista en relación al destino es muy favorable resaltando aspectos tales como el estado óptimo de los espacios verdes y seguridad que brinda la localidad, siendo altamente positiva su afirmación respecto de visitar nuevamente la misma.
Miramar y Mar del Sud se suman
con promociones a la campaña "Más Verano"
Con motivo de la extensión de la temporada 2020 - 2021, el Municipio de General Alvarado se suma a la campaña "Más Verano", lanzada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el propósito con continuar fomentando la actividad turística desde el 1 de marzo, donde quienes elijan Miramar y Mar del Sud como destinos de sus vacaciones podrán disfrutar de diversos beneficios en su estadía.
Además la iniciativa pretende
acompañar a los distritos en el fortalecimiento de la oferta veraniega y el
posicionamiento de los atractivos hasta el lanzamiento del programa
"ReCreo en la provincia".
Las promociones locales
tendrán hasta un 30% de descuento en alojamientos y locales gastronómicos,
hasta un 50% en la segunda entrada a excursiones y 20% en comercios.
En breve, se darán a conocer los
prestadores que se adhieran a la iniciativa.
Vacunación COVID-19: Ayuda a Adultos Mayores para su inscripción
Aquellas personas mayores de 60 años que se encuentren interesadas en inscribirse en el Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo contra COVID-19, desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de General Alvarado y las Delegaciones Municipales de nuestro distrito ayudan a la inscripción, por lo que aquellos que deseen inscribirse pueden acercarse o comunicarse telefónicamente a:
- Dirección de Tercera Edad y
Discapacidad MGA: Lunes a Viernes de 10.00 a 12.00 hs., calle 36 esquina 13,
Miramar. ☎ (02291) 43-4161.
- Centro Cultural de Cte. N.
Otamendi: Lunes a Viernes de 8.00 a 13.00 hs., Moreno 2277, ☎ (02291)
48-0012
- Delegación Mechongué: Lunes a
Viernes de 7.00 a 13.00 hs. ☎ (02266) 49-3226
- Delegación Mar del Sud: Lunes a
Viernes de 8.00 a 13.00 hs. ☎ (02291) 49-1091
Operativo
de Seguridad en Playas
RESUMEN
FEBRERO
A pesar de un mes con un clima
que no ayudó a que la gente pudiera volcarse masivamente a la playa, los
Guardavidas igual siguieron trabajando y cuidando a las personas.
El promedio de las temperaturas máximas apenas llegó a
los 24° C y el mar estuvo Peligroso casi todo el mes, excepto dos días que
estuvo más tranquilo y flameó la bandera de Dudoso.
Pese a que hubo menos usuarios de playa gracias a la
App SAFEBEACH pudimos relevar que nuestros profesionales hicieron 99
rescates y asistencias (92 en Miramar y 7 en mar del Sud).
En cuanto a primeros auxilios se atendieron mayormente
heridas leves pero sigue siendo una constante luxaciones de hombros y rodillas,
especialmente cuándo las olas están fuertes.
Cabe destacar que el trabajo en conjunto entre
Guardavidas, la Base del Operativo, el enfermero del mismo (se desplaza en
cuatriciclo para poder acceder a los distintos lugares de las playas en menor tiempo)
y el hospital local " Dr. Marino Cassano" a través de la ambulancia.
Este trabajo en conjunto acelera la respuesta para una pronta atención de
aquellos accidentados.
Por último los Guardavidas no dejaron de ocuparse de
niños perdidos/encontrados, orientar a la gente hacia las zonas de baño más
seguras, y a los pescadores sobre las zonas adecuadas para pescar entre otras
cosas.
Pese a que aquí hablamos de números, hay que tener en
cuenta que en muchos rescates se han salvado vidas.
¡Felicitaciones al gran esfuerzo que realizan nuestros
profesionales del salvamento cuidando a miles de personas para que estén
seguras!
DERRUMBES
EN LA PLAYA CERO
El gran oleaje que predominó durante este mes socavó
ciertos lugares de los acantilados en la playa al norte del Náutico. Esto
generó varios derrumbes que pone en alerta el cuidado que todos debemos tener
al ir a disfrutar a tan linda playa. Sugerimos siempre consultar con los
Guardavidas, no circular cerca y no meterse en cuevas de los acantilados y
llevar sombrilla para no utilizar la sombra del mismo.
CAMBIO
DE HORARIO
Debido al acortamiento de las horas de luz, a partir
de ahora el horario de vigilancia se reduce hasta las 19 hs.
El horario queda de 10 a 19 hs.
Informe diario:
---
Martes
2
de Marzo
Máx.
27° C mín 18° C
---
8:30
hs
En
la generalidad de las playas Bandera de Estado del Mar DUDOSO (amarillo y
negro). Tener algo de cuidado.
---
Olas
0,9mts
| Período: 7 segs | Dir: ENE
Surf:
no hay condiciones.
Kayak:
buenas condiciones, mar mayormente calmo. Tener cuidado con el aumento del viento.
Kite
Surf: sin condiciones de viento. Chequear más tarde.
(!)
Las condiciones pueden ir cambiando.
---
Viento
09
hs: NORTE (11 km/h)
12
hs: ESTE (23)
15
hs: ENE (31)
18
hs: ENE (29)
21
hs: NE (26)
---
Mareas
Pto
MDQ (para Gral Alvarado sumar 1 hora aprox)
03:05
hs 0,58 mts
08:53 1,75
17:18 0,40
21:43 1,30
---
Sol
Salida: 06:35 hs
Puesta: 19:28 hs
---
Luna
Ultima:
luna llena (27/02/21)
Próxima:
cuarto menguante (05/03/21)
---
Pronóstico
Mañana: Parcialmente nublado
Tarde:
Parcialmente nublado
---
Temperatura del mar
20.7° C
---
Horario
Servicio de Guardavidas Playa: 10 a 19 hs
Playas
vigiladas: Miramar: Frontera Sur, desde Calle 29 hasta Playa Cero, Brujas,
Brusquitas // Mar del Sud: Centro, Calle 94, Puerto Sur
---
Fuera
de la Zona u Horario de Guardavidas
EMERGENCIAS:
(02291)
42-1884 // 911
---
Fuentes
Servicio
Meteorológico Nacional
Servicio
de Hidrografía Naval
Windguru
Seatemperature
No hay comentarios :
Publicar un comentario