Secretaría de Relaciones Institucionales y Derechos Humano
En el marco de los 45 años del golpe Militar en la República Argentina, se efectuará hoy a las 10: 00 hs una intervención urbana sobre el Paseo Avelino Acosta.
El miércoles 24 Marzo a las 11:00 hs, se desarrollará el acto oficial en el Paseo Avelino Acosta de la ciudad de Cte. Nicanor Otamendi, donde se realizará la remodelación de monumento y e incorporación de mobiliario urbano.
También adherimos al
Programa "Plantamos Memoria"
junto a SUTEBA, donde se plantaran arboles en Miramar, Otamendi, Mechongué y Mar del Sud.
Verificación Técnica Vehicular
La Dirección de
Inspección General informa que se podrá efectuar a partir del 23 de marzo la
Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la ciudad de Miramar.
La planta verificadora móvil se encontrará instalada en Ruta
11, en cercanías a la Planta de Efluentes Cloacales.
Los turnos se efectúan
a partir del 20 de marzo vía web: www.infovtv.com.ar
ReBA:
La Dirección de Inspección General del Municipio de General
Alvarado comunica que se ha vencido el plazo de prórroga de licencias vencidas
y a vencer para la venta de bebidas alcohólicas (ReBA).
Se solicita a los interesados proseguir con los trámites
para la renovación e inscripción de las mismas ante la autoridad competente, en
los términos de la ley 13178, Decreto 828/04 y concordantes.
Es importante que los comercios habilitados eventualmente
para la venta de alcohol cumplan con las medidas necesarias para regularizar su
situación a la brevedad.
Para más información, pueden dirigirse a la Dirección de
Inspección General MGA, 1er piso de la Terminal de Ómnibus de Miramar (Av. 40 y
15), en el horario de 08.00 a 13.00, o vía telefónica al 431076.
Área de discapacidad en Cte. N. Otamendi por pensiones
Con el objetivo de trabajar descentralizadamente, hoy, personal del Área de Discapacidad de la
Municipalidad de General Alvarado estará presente en el Centro Comunitario
“Golondrinas” de Cte. N. Otamendi de 10.00 hs a 12:00 hs, para recepcionar
consultas referidas a inicios, seguimientos de pensiones, así como también lo
referido a la tramitación del Certificado Único de Discapacidad.-
“Bienal Internacional
de Arte-Miramar”
Convocatoria a Presentación para Selección de Bocetos
MURALES
Para artistas de GENERAL ALVARADO
La Municipalidad de General Alvarado, junto a la Comisión
Organizadora, invitan a participar del quinto encuentro internacional de arte
público, denominado “Bienal Internacional de Arte-Miramar”, a realizarse en la
ciudad de Miramar, Buenos Aires, Argentina, del viernes 16 al domingo 25 abril
de 2021.
En el marco del REGLAMENTO GENERAL que deberá ser aceptado
en todos sus términos al completar el formulario de inscripción, esta
convocatoria se refiere a la presentación de boceto para realizar 2(dos)
murales.
Cada persona o grupo podrá presentar boceto para ambas
propuestas (de forma individual o integrando grupo de 2 o 3 según el caso) pero
el resultado será excluyente (no podrá quedar elegida/o en las dos propuestas)
por consiguiente sólo se puede formar parte de un solo grupo.
1. Mural circular en Paseo Costanero sector inferior.
Individual o Grupo de hasta 3 (tres) personas
2. Intervención sobre Estructura Corpórea “M”. Individual o
Grupo hasta 2 (dos) personas
Las intervenciones artísticas se podrán realizar en
mosaiquismo, trencadis y técnicas mixtas.
TEMA: “RENACIENDO”.
Y un día el tiempo quedó suspendido. Todo se detuvo de
repente, sucedió el silencio. Confusos, solitarios, resignados… divisamos un
nuevo amanecer y entendimos lo importante: florecer con un torrente de nuevas
formas y colores intensos.
Queremos ser un fénix enorme que queme los malos tiempos,
inundando de matices y pigmentos este nuevo mundo.
Que lejos de destruirnos, esta tormenta nos fue nutriendo,
rebrotando.
Y nuestro ser... Renaciendo.
1- La temática tendrá como eje central las
reinterpretaciones de las sensaciones y sentimientos que surgieron a partir del
aislamiento y la incertidumbre atravesados en el año 2020. A partir de obras
que contribuyan a la esperanza, la resiliencia del ser humano, la empatía y la
solidaridad relacionando el concepto a la familia, la niñez, el medio ambiente
sustentable, la sociedad, sumándoles un valor educativo socio-cultural.
2- El lenguaje visual deberá ser figurativo, en su sentido
más amplio, admitiéndose la estilización o síntesis que permita sin embargo el
reconocimiento de los símbolos que constituyen la imagen.
1. Mural circular. Medidas: 28,27 m2. Diámetro 6 mt, sobre
superficie horizontal a nivel piso ubicado en Paseo Costanero, parte inferior,
en Avenida Costanera altura bajada de calle 33.
2. Intervención sobre Estructura Corpórea “M” isologo
Miramar que se emplazará en punto estratégico de la ciudad de Miramar (a
confirmar)
Superficie a cubrir en todo su desarrollo aprox. 10 m2. La
estructura se construirá especialmente y su tamaño será aproximadamente al 90%
de la original emplazada en Avenida Costanera altura calle 21.
DEL JURADO
El jurado que evaluará las propuestas presentadas lo hará de
manera virtual por envío de bocetos y estará integrado por 3 representantes del
Muralismo nacional e internacional, 1 representante del Municipio, 1
representante de la Escuela de Artes Visuales y Cerámica “Rogelio Yrurtia” de
Mar del Plata. Su decisión será informada el 09 de abril de 2021 y será
inapelable.
DE LA INSCRIPCIÓN
El/la referente/responsable del proyecto cargará una única
inscripción por persona o grupo que presente propuesta ya sea para una o las
dos obras en un solo formulario. Los proyectos que queden seleccionados
cargarán luego en otro formulario, de manera individual, los datos completos de
cada integrante.
El proceso de inscripción se podrá realizar únicamente de
manera digital: Confirmando participación hasta el 28 de marzo de 2021 a las
23:50 hs al mail biam@miramar.tur.ar indicando en el asunto: SOLICITUD DE LINK
CONVOCATORIA PARA MURALES y la REMISIÓN DE BOCETOS hasta el 04 de abril de 2021
a las 23:50 hs completando la inscripción con el llenado del formulario,
adjuntando toda la documentación requerida en el mismo (podrán consultarlo sin
necesidad de enviarlo hasta que cuenten con todo lo requerido)
“Bienal Internacional de Arte-Miramar. Renaciendo”
Invitación “TELAS AL VIENTO”
Para artistas nacionales e internacionales
La Municipalidad de General Alvarado y la Comisión
Organizadora, invitan a participar del quinto encuentro internacional de arte
público, denominado “Bienal Internacional de Arte-Miramar. Renaciendo”, a
realizarse en la ciudad de Miramar, Buenos Aires, Argentina, del viernes 16 al
domingo 25 abril de 2021.
Invitamos por este medio a la participación de artistas,
locales, zonales, nacionales e internacionales a una muestra/instalación de
telas al viento inspirada en la EXPO "Stracci al Vento" del Artista
Enzo Marino realizada en Nápoles, Italia en el 2005.
La exposición de las obras se expondrá durante los días que
transcurra la Bienal de Arte en las pérgolas de la calle 21, entre 24 y 26. Y
conformarán una muestra itinerante que podrá recorrer otras localidades del
Distrito.
TEMA
Y un día el tiempo quedo suspendido. Todo se detuvo de
repente, sucedió el silencio. Confusos, solitarios, resignados… divisamos un
nuevo amanecer y entendimos lo importante: florecer con un torrente de nuevas
formas y colores intensos.
Queremos ser un fénix enorme que queme los malos tiempos,
inundando de matices y pigmentos este nuevo mundo.
Que lejos de destruirnos, esta tormenta nos fue nutriendo,
rebrotando y nuestro ser... Renaciendo.
1- La temática tendrá como eje central las
reinterpretaciones de las sensaciones y sentimientos que surgieron a partir del
aislamiento y la incertidumbre atravesados en el año 2020. A partir de obras
que contribuyan a la esperanza, la resiliencia del ser humano, la empatía y la
solidaridad relacionando el concepto a la familia, los niños, el medio ambiente
sustentable, la sociedad, sumándoles un valor educativo socio-cultural.
2- El lenguaje visual deberá ser figurativo, en su sentido
más amplio, admitiéndose la estilización o síntesis que permita sin embargo el
reconocimiento de los símbolos que constituyen la imagen.
3- Las obras que se envíen en original deberán estar
pintadas en tela de lienzo, en sentido vertical, con una medida mínima de 0,50
por 1 mt, con técnica libre y deberá contar con una protección de barniz o
laca, para resguardarla de la intemperie. Además será necesario que cuente en
los 4 extremos arandelas y/u orificios para facilitar el colgado de la obra.
4- Los costos de realización y de envío de la obra estarán a
cargo del artista participante.
5- Para los artistas extranjeros las obras deberán ser en
sentido vertical y deberán ser enviadas en archivo digital para ser impresas en
lona en Miramar. Se imprimirán, respetando la proporcionalidad, en lonas de
aproximadamente 50 cm de ancho. Deberán cuidar especialmente la calidad de la
imagen en cuanto a luz, contraste, brillo y reflejos como así también
considerar el tamaño en el que será impresa para garantizar que al imprimirla
resulta una réplica exacta de la obra original. Calidad mínima de la imagen
300DPI. El envío deberá ser por transferencia de archivo o vía mail a
biam@miramar.tur.ar antes del 05 de abril de 2021.
6- El artista participante deberá inscribirse previamente
hasta el 30 de marzo de 2021 solicitando el link correspondiente al formulario
a biam@miramar.tur.ar indicando en el asunto inscripción TELAS AL VIENTO. Al
inscribirse deberá aceptar el Reglamento General de la Bienal.
7. Tal como figura en el Reglamento las obras se envían en
calidad de donación al Municipio de General Alvarado y formarán parte de su
patrimonio.
8- Las obras que se envíen en original (artistas nacionales)
se recepcionarán hasta el 10 de abril en el Centro Cultural “Peta Otamendi de
Allende” calle 38 Nº 1172. Ciudad de Miramar. Bs As. CP.7607 de 8 a 20 hs.
Para más información consultar a biam@miramar.tur.ar
Circo “LA AUDACIA” Llegó a Otamendi
El Circo La Audacia
de la ciudad de Mar del Plata inicia su gira 2021 por la Pcia. de Buenos Aires
en la localidad de Cte. N. Otamendi, estará ubicado en el predio del
Ferrocarril (Av. B. Otamendi y La Rioja) ofrecerá desde esta semana funciones
de Circo para disfrutar en familia.
Luego de 8 años de
actividad en Mar del Plata, el Circo La Audacia decide iniciar este viaje con
el objetivo de preservar y difundir el arte circense ofreciendo, en su mágica
carpa, un espectáculo de calidad que ha buscado mejorar a lo largo del tiempo y
que ha sido reconocido año tras año por el público marplatense y visitante.
El elenco está
conformado por grandes artistas que nos invitan a disfrutar de una experiencia
que recuerda a los antiguos Circos que recorrían los pueblos. Un espectáculo
pensado para que disfruten los grandes y los chicos con números aéreos,
payasos, equilibrio, magia y mucho humor.
El Circo La Audacia
ha sido declarado de interés por la
Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón y
ha recibido el reconocimiento del
Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredón (Resolución
4171/17) por su labor social y cultural llevada adelante desde el año 2013 en
el distrito. También fue reconocido por la Honorable Cámara de Diputados de la
Provincia de Buenos Aires.
Es importante aclarar
que en el marco de la pandemia por COVID19 las actividades del Circo La Audacia
se desarrollan cumpliendo con un estricto protocolo que garantiza la seguridad
sanitaria de los artistas y el público. Entre las medidas se incluye la
desinfección de manos al ingresar al espacio, el uso de tapabocas por parte del
público durante todo el espectáculo, la limpieza del calzado al ingreso y el
distanciamiento de cada uno de los grupos familiares entre sí. Además, la carpa
trabaja con el 40% de su capacidad total y permanece con varios de sus
laterales abiertos lo que brinda una adecuada ventilación natural.
Quienes deseen
conocer algo más del Circo La Audacia pueden encontrar información en las redes
sociales, en Facebook e Instagram lo encuentran como Circo La Audacia.
Exposición Mabel Rodríguez Korol
En la Dirección de Cultura se encuentra abierta la exposición
de la artista plástica Mabel Korol. La misma caracteriza su figuración
abstracta. -El laberinto principal es el del propio conocimiento, hacer difícil
el trayecto, construir recovecos y quebrar los caminos rectos para luego dar
explicación a cada uno de los tramos y darle un valor transformador. –
Se podrá visitar
gratuitamente en calle 38 Nº 1172 de lunes a viernes de 15 a 20 hs. hasta el 15
de Abril inclusive.
Pre Sente #Plantamos
Memoria
Recordamos al público en general que la Dirección de Cultura
junto a la Secretaría de Derechos Humanos, están organizando la muestra Pre
Sente, a los 45 años del Golpe Cívico Militar.
Esta acción conmemorativa colectiva para seguir plantando
memoria propone la intervención de sillas como objeto de arte. Los interesados
deberán tener en cuenta:
- Podrán participar
todos los habitantes de General Alvarado de manera individual o grupal,
presentando una o más obras.
- Quienes deseen participar de la convocatoria lo harán de
manera libre, informada y con plena voluntad.
- Se intervendrán
sillas viejas o en desuso, el artista podrá intervenir la silla que desee, en
caso de no tener podrá solicitar a la Dirección de Cultura.
- La gama de colores
para trabajar deberá ser los acromáticos (blanco negro y gris) y un acento de
cualquier otro color a elección.
- Los diseños
artísticos serán de estilo libre pudiendo contener imágenes, abstracciones y/o
tipografías.
- Se solicita a los
artistas evitar imágenes o representaciones con contenido violento.
- La técnica será
libre, mixta, pintura, collage, mosaico, apliques de telas o lanas, etc. El
artista deberá tener en cuenta que todos los elementos o apliques de la obra,
si los hubiese, estén bien adheridos y no contengan piezas sueltas, para evitar
extravíos en el traslado.
- La fecha límite de entrega de la obra será el viernes 19
de marzo en la Dirección de Cultura calle 38 Nº 1172 de 8 a 13 hs y de 15 a 20
hs.
No hay comentarios :
Publicar un comentario