Lo confirmó la empresa Trenes Argentinos. Los trabajos comenzarían en los próximos días. El servicio dejó de funcionar en 2013 y miles de vecinos lo demandan para trabajar o estudiar. Más de 14.000 vecinos firmaron una petición para que se restablezca este medio de transporte.
A raíz del reclamo de miles de vecinos que solicitan que se
restablezca el servicio de tren entre Mar del Plata y Miramar, que dejó de
funcionar hace casi ocho años, la empresa Trenes Argentinos confirmó que en los
próximos días empezará a llevarse a cabo un relevamiento técnico del estado de
las vías entre ambas localidades para evaluar el restablecimiento de este medio
de transporte.
El fin de semana, el presidente de Trenes Argentinos, Martín
Marinucci, se reunió con el diputado provincial y ex intendente de General
Alvarado Germán Di Cesare para analizar la vuelta del tren, pedido que miles de
vecinos sostienen con el objetivo de “favorecer el turismo local y nacional” y
al mismo tiempo agilizar el transporte para quienes trabajan o estudian y se
movilizan entre ambas localidades, quienes hoy dependen de una línea de
colectivo.
El tren Constitución-Mar del Plata-Miramar, que estaba cargo
de la empresa Ferrobaires, presentó servicios irregularmente en los años
previos a su desactivación por el mal estado de las vías y la falta de
mantenimiento del ramal. En 2013 dejó de funcionar.
La red ferroviaria a Miramar, cabecera del partido de General
Alvarado -con más de 40.000 habitantes-, quedó totalmente desconectada
turística y comercialmente de Mar del Plata a pesar de la vía que todavía une a
ambas localidades.
Tras la reunión de este fin de semana, el titular de Trenes
Argentino se comprometió a avanzar con la inspecciones de vías “para evaluar la
posibilidad de volver a tener este servicio tan importante entre ambas ciudades
costeras”.
“Nuestro objetivo es seguir uniendo localidades con nuestros
trenes, brindado un servicio alternativo de transporte público para cada
argentino y argentina”, agregó Marinucci.
El presidente de Trenes Argentinos ya había manifestado
semanas atrás que en el marco de los trabajos que se desarrollan en distintas
provincias, su “idea” es “conectar a Mar del Plata y Miramar con un tren
interurbano”. Para ello, hace falta revisar el estado de las vías, algo que
-ahora- se realizará a partir de los próximos días, confirmó.
Germán Di Cesare, en tanto, expresó: “En la reunión llevada
a cabo con el presidente de Trenes Argentinos y la Directora Titular de la
Sociedad Operadora Ferroviaria, Sandra Mayol, por el pedido que venimos
realizando para que el tren vuelva a Miramar, me informaron que entre el mes de
febrero y marzo se realizará una inspección exhaustiva del trazado ferroviario
con la finalidad de evaluar la viabilidad de las obras necesarias”.
Tal como dio a conocer semanas atrás LA CAPITAL, la petición
“Para el regreso del tren Buenos Aires – Mar del Plata – Miramar”, creada por
vecinos y dirigida al gobernador Axel Kicillof, al intendente de General
Alvarado, Sebastián Ianantuony, al ministro de Transporte, Mario Meoni, y al
presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, ya reunió más de 14.000
firmas en la plataforma Change.org.
“Se necesita que se rehabilite el tren y la vía desde Mar
del Plata a Miramar”, remarca la carta de los impulsores de esta iniciativa y
advierte que el retorno del servicio “favorecerá el turismo local y nacional”
como así también “agilizará el transporte” para quienes trabajan o estudian y
requieren movilizarse entre ambas ciudades, quienes hoy dependen de una sola
línea de transporte público.
Tren a Mar del plata
El ramal a Miramar fue concesionado en la década del ‘90 a Ferrobaires. Hasta 2013 corrían servicios a Miramar, pero las prestaciones eran irregulares.
Antes de 2011 los trenes circulaban con regularidad por el
sector, que quedó excluido de la obra de renovación de vías del ramal a Mar del
Plata. El convenio de traspaso de Ferrobaires a la Nación incluía el compromiso
del gobierno nacional de mantener -entre otros- el servicio a Miramar, pero
hasta ahora no se concretó. Hoy, la posibilidad de restablecer el servicio
vuelve a ganar fuerza con este estudio técnico del estado de las vías.
En Facebook, hace tiempo se creó también el grupo “Por la
vuelta del tren a Miramar provincia de Buenos Aires”, que tiene cerca de 6.000
miembros, donde los vecinos también demandan el retorno del servicio.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario