Los agentes de salud aceptaron el bono de 7.500 pesos no remunerativos los cuales pasarían al básico en septiembre, más el aumento para todos los municipales que será del 35%. De esta manera, culmina por ahora, un conflicto que generaba preocupación en medio de la pandemia.
A través de un comunicado el grupo de profesionales
autodenominado Enfermería Unida de General Alvarado, informó que “luego de
tantos meses de lucha de reclamo salarial se acordó tras la culminación de la
conciliación obligatoria, aceptar la propuesta que ofrece por ahora el
Ejecutivo”, al tiempo que agregaron “entendemos esto como una primera etapa de
lucha, la cual seguiremos, por un salario digno, correspondiente a lo que
consideramos necesario”.
De esta, se aceptó el bono ofrecido por el gobierno local de
7.500 pesos no remunerativos que para septiembre pasarían al básico, más el
aumento que se da del 35 % para toda la planta municipal.
“Lo decidimos en asamblea, porque los nombramientos que
habían prometido a partir de enero del 2021 como así las recategorizaciones y
pase a profesionales prometidas, no se hicieron efectivos y quedaban sujetas a
qué aceptáramos esta propuesta de bonificación”.
No obstante, los agentes de salud aclararon que, “la lucha
continúa porque a pesar de este arreglo momentáneo seguimos encontrándonos con
nuestro sueldo por debajo de la línea de pobreza. Agradecemos el acompañamiento
que hemos tenido del Sindicato de Trabajadores Municipales”.
En otro de los párrafos del escrito aseguraron que, “es
necesario encarar una nueva etapa y cambiar de enfoque para continuar por el
reclamo de una mejora salarial y mejores condiciones de trabajo”.
Por último, expresaron: “Estamos eternamente agradecidos a
todos los que nos acompañaron y esperamos que así siga siendo, en esta lucha
que continúa. Seguiremos de pie, haciendo frente a esta pandemia con la mayor
dignidad posible”.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario