El intendente de San Isidro se prepara para competir con el marplatense Maximiliano Abad por la presidencia de la UCR provincial. "Se terminan cinco años de sumisión", aseguró.
El candidato a presidir el Comité de la Unión Cívica Radical
(UCR) en la provincia de Buenos Aires, Gustavo Posse, presentó ayer la lista 14
“Protagonismo Radical”, que encabeza junto a históricos y jóvenes dirigentes
como el senador nacional Martín Lousteau.
La elección partidaria se realizará el próximo 21 de marzo y
en la vereda de enfrente se encuentra el diputado provincial Maximiliano Abad.
En el encuentro desarrollado en el Torreón del Monje, donde
después de la conferencia de prensa se reunieron con afiliados y simpatizantes,
el candidato a presidir el comité bonaerense explicó que se trata de “una
interna de época, con la tradición del radicalismo en la que decide el
afiliado”.
En ese sentido, describió que la lista 14 “amalgama antiguos
movimientos con nuevos, fuertes y antiguas trayectorias con nuevas y ratifica
Juntos por el Cambio desde el primer segundo”, ejemplificando con la
participación en la misma de Federico “Freddy” Storani, quien fue “el vocero de
la Convención de Gualeguaychú de 2015”, oportunidad en la que decidieron
acompañar la postulación de Mauricio Macri como presidente.
Por otra parte, el intendente de San Isidro aseguró que “se
terminan 5 años de sumisión, ahora se reformula ‘Juntos por el Cambio’,
requerimos de un radicalismo no sumiso ni servil, sino que traccione con
fuertísimas convicciones”.
También se mostró a favor que la coalición que fue gobierno
de 2015 a 2019, tenga “cada vez más radicalismo de modo tal de poder ampliar el
41 por ciento conseguido en la antigua elección”.
Así, Posse aseveró: “Somos el campamento de la renovación,
que no responde a número de documento sino de dónde está la sangre, si circula
por el torrente sanguíneo con esa vocación de transformar la realidad. Por eso
somos radicales y por eso esta lista debe conducir”.
Por su parte, el senador nacional Martin Losteau advirtió
que “la única alternativa para plantar esperanza en las elecciones de 2021 es
que el radicalismos sea distinto, comprometido a dirimir los mejores candidatos
y que haya PASO”.
“Queremos tener muy buenos candidatos en todos lados para
que la coalición sea más fuerte. Si en la elección que viene todo es igual, si
con el kirchnerismo más duro Juntos por el Cambio es igual que antes, mucha
gente se va a sentir con escepticismo con respecto a un mejor futuro”, agregó.
Por su parte, la candidata a vicepresidente de la lista 14,
Danya Tavela, ratificó la idea de la necesidad de “recuperar protagonismo”.
“Creemos que un partido radical que fortalezca a Juntos por el Cambio es
posible”, dijo.
Así, destacó la necesidad de “contribuir y ampliar la
coalición con un nuevo liderazgo en el partido radical dentro de la mesa de
`Juntos por el Cambio”.
En la oportunidad también estuvieron presentes los
dirigentes de la UCR Liliana Denot y Storani; los intendentes de Maipú, Matías
Rappallini, y de San Cayetano, Miguel Gargaglione; y los locales Nicolás
Maiorano (candidato a presidente del comité Mar del Plata) y la concejal
Cristina Coria.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario