Miramar fue sede del encuentro de los Intendentes de la Costa con el Gobernador Bonaerense.
“Estamos preparados para llevar adelante la campaña de vacunación más grande de la historia de la Provincia de Buenos Aires”, Más de 2 millones de bonaerenses ya se inscribieron para recibir la vacuna” así lo resaltó el Gobernador Bonaerense en la Conferencia de prensa efectuada en Miramar.
El martes 9 de febrero el Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibieron a los intendentes de la costa en la ciudad de Miramar, para mantener una reunión de seguimiento epidemiológico de la costa atlántica, donde se actualizó la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires y se dialogó mediante videoconferencia con el resto los jefes y jefas municipales.
El encuentro se realizó en el Instituto Superior de formación Técnica N°
194 (ITEC Miramar) una vez finalizado la comitiva se dirigió al Hotel “Puertas
del Bosque” donde se realizó la
conferencia de prensa con el Gobernador Provincial, Axel Kicillof; Intendente
Municipal de Gral. Alvarado, Sebastián
Ianantuony; jefe de Gabinete, Carlos
Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e
Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni.
Al comenzar dicha conferencia Ianantuony le señaló a los presentes que “ recuerdo
cuando empezamos a trabajar, en el mes de junio del año 2020 ,con un grupito de
intendentes para ver si había una temporada
estival posible, con inmediatas respuesta de los ministros sobre esta
temporada que hoy estamos transitando de
la mejor manera posible y cuidando nuestro sistema de salud “, indicaba el Jefe
Comunal y consecutivamente Ianantuony dio a conocer que “ en General Alvarado
tuvimos por siete semanas consecutivas la misma cantidad de casos cuando vimos
que se triplicaban en la Provincia y en la ciudad de Mar del Plata con la cual
tenemos un vínculo insustituible”.
“En Gral. Alvarado decidimos ser un Estado presente y
desarrollar una batería de políticas públicas que nos permitieron cuidar a los residentes y a quienes visitaron
el distrito, pudimos tener el control en los accesos a las localidades desde el
17 de marzo del año pasado, armamos un cuerpo de agentes COVID que transitan la
línea de costa y la peatonal, argumentó Ianantuony.
También Ianantuony
acentuó que ahora se estará desarrollando el último tramo de la Ruta
Provincial N° 11, y gracias a la
provincia por haber considerado darle la
finalidad a esta hermosa ruta, siendo una de las mejores del país.
Finalizado el Jefe
Comunal de Gral. Alvarado, enfatizó “Gobernador es un gran orgullo que este en
el distrito de Alvarado y reconocerte
Axel todo el trabajo que has hecho y estás haciendo durante esta pandemia
acompañando a los intendentes de la costa”
Por su parte el Gobernador Axel Kicillof destacó “Hemos trabajado de forma anticipada
y articulada con los municipios, conscientes de que la temporada no es
únicamente entretenimiento y descanso sino también una actividad muy importante
para las economías de muchos distritos de la Provincia”. “Estamos observando
niveles de reserva muy elevados para el próximo fin de semana de carnaval, que
tendrá ocupación prácticamente plena en algunos destinos turísticos”, sostuvo.
“Empezamos enero con un número elevado de casos, pero
apostamos a los cuidados y adoptamos las políticas necesarias para reducir los
contagios sin afectar la temporada”, explicó el Gobernador, al tiempo que
valoró que “llevamos cuatro semanas de reducción de los casos gracias al
comportamiento de la inmensa mayoría que respeta los protocolos y el
distanciamiento”.
Asimismo, ponderó que “los cuidados deben permanecer
mientras avanzamos con la campaña de vacunación, que ya ha comenzado y se irá
agilizando en los próximos días”. En ese sentido, puntualizó que “ya hay más de
2 millones de bonaerenses que se preinscribieron para recibir la vacuna”. “Este
es el momento de intensificar la campaña de preinscripción y contamos para eso
con los 135 intendentes e intendentas, organizaciones sociales y con la
juventud, que está decidida a poner el hombro para brindar asistencia a quienes
necesiten ayuda”, enfatizó.
“Este operativo requiere de una complejidad nunca vista en
materia de logística, pero estamos preparados para llevar adelante la campaña
de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”,
concluyó Kicillof.
El ministro Gollan detalló el estado de la situación sanitaria
que muestra un descenso del promedio semanal de casos diarios, con 3.162
positivos frente a los 3.674 de la semana anterior. Asimismo, explicó que
volvieron a disminuir los llamados al número 148 luego de una meseta y la
ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 57,36% en la zona
metropolitana y un 40,21% en el interior de la Provincia.
Asimismo, Gollan subrayó que “no hay un solo registro de
efectos adversos graves debido a la aplicación de la vacuna, lo único que ha
generado son los anticuerpos necesarios para protegernos del coronavirus”.
“Convocamos a todos y a todas las ciudadanas para que nos ayuden en la
inscripción, ya que pronto tendremos más dosis y necesitaremos inmunizar a la
población de riesgo y reducir lo máximo posible la circulación del virus”,
añadió.
Los y las bonaerenses que opten por recibir la vacuna deben
preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la
aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo con las
distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.
Respecto a la actualización del sistema de fases, Bianco
señaló que “tenemos buenas noticias vinculadas al desempeño epidemiológico de
toda la Provincia, que a partir de hoy solo tiene distritos en las fases 4 y
5”. “En Balcarce, que era el único municipio en fase 3, hemos podido controlar
el foco de contagios”, agregó.
“En ese marco, se completan los 124 municipios en fase
cuatro y los 11 en fase 5 a partir de las siguientes actualizaciones: Balcarce
avanzó de fase 3 a fase 4, en tanto que Coronel Dorrego, Guaminí y Tres Lomas
pasaron de fase 4 a fase 5”.
Estuvieron presentes en la reunión los intendentes de
General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de
Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de
Necochea, Arturo Rojas; de General Madariaga, Carlos Santoro; de Pinamar,
Martín Yeza; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo; de
Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.
Operativo de Seguridad en Playas
Informe diario:
Miércoles
10 de Febrero
Máx. 22° C mín. 16° C
---
8:30hs
En la generalidad de las playas Bandera de Estado del Mar
PELIGROSO (rojo y negro). Tener mucha precaución. Prohibido el ingreso de
niños.
---
Olas
1,4mts | Período: 7 segs | Dir: ESTE
Surf: no hay condiciones.
Kayak: prohibido. Mar no seguro.
Kite Surf: solo kitesurfers experimentados.
(!) Las condiciones pueden ir cambiando.
---
Viento
09hs: ESTE (25km/h)
12hs: ESTE (32)
15hs: ESTE (35)
18hs: ESTE (32)
21hs: ESTE (32)
---
Mareas
Pto MDQ (para Gral Alvarado sumar 1 hora aprox)
00:14hs 0,79mts
05:36 1,69
13:44 0,39
18:23 1,13
---
Sol
Salida: 06:14hs
Puesta: 19:54hs
---
Luna
Ultima: cuarto menguante (04/02/21)
Próxima: luna nueva (11/02/21)
---
Pronóstico
Mañana: Chaparrones
Tarde: Chaparrones
---
Temperatura del mar 20.2° C
---
Horario Servicio de Guardavidas Playa: 10 a 20 hs
Playas vigiladas: Miramar: Frontera Sur, desde Calle 29
hasta Playa Cero, Brujas, Brusquitas // Mar del Sud: Centro, Calle 94, Puerto
Sur
---
Fuera de la Zona u Horario de Guardavidas
EMERGENCIAS:
(02291) 42-1884 // 911
---
Fuentes
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio de Hidrografía Naval
Windguru
Seatemperature
Vacunación COVID-19:
Ayuda a Adultos Mayores para su inscripción
Aquellas personas mayores de 60 años que se encuentren
interesadas en inscribirse en el Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo
contra Covid-19, desde la Secretaría de Desarrollo Humano MGA y las
Delegaciones ayudan a la inscripción, por lo que aquellos que deseen
inscribirse pueden acercarse o comunicarse telefónicamente a:
Dirección de Tercera Edad y Discapacidad: Lunes a Viernes de 10 a 12hs. Calle 36 esquina 13. Miramar. (02291) 43-4161.
Centro Cultural de Cte. N. Otamendi: Lunes a Viernes de 8 a 13hs. (02291) 48-0012
Delegación Mechongué: Lunes a Viernes de 7 a 13hs. (02266) 49-3226
Delegación Mar del Sud: Lunes a Viernes de 8 a 13hs.
(02291) 49-1091
Dirección de Cultura
Espectáculos callejeros - Temporada 2021 - 2º SEMANA DE
FEBRERO
Paseo Food Track (Predio Bienal de Arte)
Miércoles 10
20hs ESCOLA DE SAMBA.
22hs ANIMA2 SHOW.
Jueves 11
20hs CRAZY WAVES Clase Hip Hop.
22hs MAJU.
Viernes 12
19hs MINI RITMOS.
20hs NO BINARIOS.
22hs ESCOLA DE SAMBA.
Sábado 13
20hs GRUPO LEYENDA.
22hs ALMA DE PUEBLO.
Domingo 14
20hs FRANCO ESPÍNDOLA.
22hs ANIMA2 SHOW.
Anfiteatro Lolita Torres (Plaza de las Artes, 21 e/ 24 y 26)
Miércoles 10
20:30hs y 23hs COMPAÑIA CIRCO Y ALGO MÁS.
Jueves 11
20:30hs y 23hs DON MISTERIO Tributo a Creedence y Rock
Nacional.
Viernes 12
20:30hs y 23hs PATRIA ZABALA folklore.
Sábado 13
20:30hs y 23hs MIRA-CIRCO.
Domingo 14
20:30hs y 23h VJ´S Rock Nacional.
Plaza Malvinas Argentinas (21 e/ 26 y 28)
Miércoles 10
20:30hs CIRCO EGUAP.
23hs COMPAÑIA BATACAZO.
Jueves 11
20:30hs y 23hs VJ´S Rock nacional.
Viernes 12
20:30hs CIRCO EGUAP.
23hs COMPAÑIA BATACAZO.
Sábado 13
20:30hs COMPAÑIA BATACAZO.
23hs CIRCO EGUAP.
Domingo 14
20:30hs y 23hs CIRCO MARISKO.
No hay comentarios :
Publicar un comentario