El operativo de seguridad en playas suma más tecnología
El Municipio de General Alvarado, a través del Operativo de Seguridad en Playas dependiente de la Dirección de Deportes, incorporó una aplicación informática que permite la recolección de todo lo que ocurre en nuestras playas en materia de seguridad tanto acuática como en la arena.
Se trata de Safe Beach, una aplicación totalmente innovadora
en esta materia y de la cual General Alvarado es pionera en su implementación.
La misma les permite a los Guardavidas
cargar fácilmente la información de su trabajo desde sus celulares. Luego esta
información es analizada en cuestión de minutos a través de los diferentes
informes que ofrece. Con estos datos se pueden tomar decisiones para una mejor
gestión integral del socorrismo en nuestras playas. Y esto en definitiva es
invertir para brindarles un mejor servicio.
EN NÚMEROS
En estos primeros 10 días de enero gracias a Safe Beach
pudimos registrar:
-62 rescates entre Miramar (55) y Mar del Sud (7)
-28 primeros auxilios entre los que se destacaron heridas
leves, luxaciones, contusiones y traumatismos en cabeza. Cuatro de estas
intervenciones debieron ser derivadas al nosocomio local por su gravedad.
-51 incidentes que abarcaron personas fuera de las zonas
habilitadas para el baño, usuarios en zonas peligrosas, personas extraviadas,
pescadores en zonas no permitidas, entre otras.
SAFE BEACH
Safebeach es la herramienta web y app de referencia en el
mundo de la gestión del salvamento en playas. Gracias a Safebeach los
guardavidas pueden parametrizar todo lo que ocurre en las mismas y tomar
decisiones que generan un impacto directo para prevenir cualquier tipo de
accidente que puede surgir en el día a día de una playa.
Además la herramienta brinda datos en tiempo real lo que la
convierte en la herramienta digital más eficaz para salvar vidas
Encuentro de reflexión
Dentro de las estrategias planteadas para la concientización en prácticas de cuidado para vivir un verano seguro la Dirección de Salud Mental en Red con la Comunidad de General Alvarado junto con el Centro Provincial de Atención a la Salud Mental y Consumos problemáticos ofreció un encuentro de reflexión sobre problemáticas frecuentes en Salud Mental y Consumos Problemáticos.
Destinado a operadores sociocomunitarios en salud de la
Posta Sanitaria de la Dirección Provincial de Salud Comunitaria este primer
encuentro se trató sobre el modelo de abordaje basado en la comunidad fundado
en el respeto y la promoción de los derechos humanos, de construyendo y
desandando mitos y prejuicios sobre la salud mental, el suicidio y el consumo
excesivo de alcohol.
Parte COVID -19 del día 10 de enero.
El Municipio de Gral. Alvarado a través de la Dirección de
Comunicación Social, dio a conocer el parte diario del Comité de Acción
COVID-19.
Hay 7 nuevos casos de #coronavirus: 3 de laboratorio y 4 por
criterio clínico/epidemiológico
Hay 5 nuevos casos de #coronavirus de turistas: por
laboratorio
Hay 9 nuevos casos recuperados: 6 residentes y 3 turistas
Hay 27 hisopados: 24 residentes y 3 de turistas
Regreso a casa: se registran 2 turistas que retornaron a sus
domicilios de origen
En aislamiento preventivo se encuentran los contactos
estrechos en investigación epidemiológica VETe: 348 residentes y 89 turistas.
En el hospital hay 3 casos positivos Covid-19 en estado
moderado. Ningún caso sospechoso.
Todos los hisopados se están realizando y procesando en
nuestro distrito en el laboratorio del Hospital Municipal, pudiendo obtener los
resultados en menor tiempo.
Todas aquellas personas que tengan síntomas relacionados al
covid-19, turistas y residentes, pueden acercarse a la posta sanitaria ubicada
en Diagonal Dupuy y calle 30 en el Hospital Municipal
Toda la información relacionada al grupo etario (edades),
género, lugar de residencia, nexos y curva epidemiológica; la pueden encontrar
en la sala de situación: https://mgasalud.online/saladesituacion
Dirección Forestal
El día viernes 8 de enero se realizó un relevamiento en dos sectores de la ciudad donde se encuentran especies forestales que presentan riesgo para la comunidad.
• Se
constata que sobre el Boulevard de la calle Mitre entre calle 44 y 46 y
distanciado a 80 cm del cordón existe un ejemplar de Plátano (Platanus x
hispanica), el cual presenta desarrollo medio en altura. Por su ubicación ha
ocasionado un importante daño sobre el Cordón y la cinta asfáltica. Por lo que
se considera apropiada su remoción y posterior reemplazo por especies aptas
para dicho espacio.
• Sobre el
Parque de los Patricios y la calle 18 se encuentran 2 ejemplares de Eucaliptus,
los mismos están secos en pie, por lo que se recomienda su pronta extracción.
Tareas de reforestación
Se ha decidido de manera excepcional la plantación de
especies arbustivas y forestales en esta época que no es la más conveniente
para realizarla. Esto se decidió de esta manera por haber surgido una
oportunidad de intercambio muy conveniente para el vivero.
Las tareas de plantación se realizaron sobre el boulevard de
la calle Mitre entre la av. 40 y la calle 46 se colocaron especies de Photinia
fraseri y entre las calles 48 y 52 se completo la forestación del boulevard con
especies de Paraíso e Ilex aquifolium. En el boulevard de la Av. 12 entre las
calles 25 y 29 se colocaron plantas de butdelia, ilex, thuyas, guayaba de
jardín y eleagnus.
Dirección de Promoción Turística
Turismo: Atención al público en temporada estival 2021
La Dirección de Promoción Turística del Municipio de General
Alvarado informa los lugares y horarios de atención al público.
Oficina de Informes (Avenida Costanera y 21): lunes a
domingos de 8:00 a 22:00.
Terminal de Ómnibus (Avenida 40 y 15): martes a domingos de
10:00 a 13:00 y 16:00 a 22:00.
Paralelamente, se comunica la disponibilidad de baños
públicos, todos los días de 10:00 a 20:00, en los siguientes espacios:
- Sector
muelle (lindero al puesto de pesca).
- Bajada
pública en Avenida Costanera y calle 25.
- Bajada
pública en Avenida Costanera y calle 11.
- Arco de San
Martín (sanitario adaptado para personas con discapacidad).
- Bajada
pública escollera 3 (Arroyo Seco).
- Bajada
pública entre los balnearios Puerto Viejo y Palmeras.
- Boca
Náutica.
Dirección de Cultura
El Museo de Ciencias Naturales de Miramar reabre sus puertas
Luego de varios meses de cierre, debido a las restricciones
por la pandemia y a mejoras internas, el Museo Municipal de Ciencias Naturales
de Miramar “Punta Hermengo” vuelve a recibir al público.
Además de las medidas de higiene recomendadas, se han
implementado otras en el ingreso y circulación para que la visita siga un
circuito dirigido y así evitar que se junten los grupos. Asimismo, la entrada
de los mismos, se permite cada 15 minutos para posibilitar la mayor distancia
posible entre ellos.
El tiempo de espera
puede ser aprovechado para admirar el hermoso parque que rodea al edificio,
compuesto de cedros, abetos, tilos, cipreses, gynko, alcornoque, etc. el cual
posee esculturas a tamaño natural de fauna prehistórica y marina de la región.
La exposición del museo tiene relación con la fauna fósil de
la zona, cuyos sedimentos más antiguos son de tres millones de años, por lo que
la diversidad de los mismos es bastante amplia. De esta manera en orden
cronológico y temático, se exponen los restos hallados en el distrito:
perezosos gigantes, gliptodontes, toxodontes, macrauchenias, tigre dientes de
sable, mastodontes, etc. La exposición se complementa con réplicas de
esqueletos completos y reconstrucciones para mejorar la información.
La muestra sigue con los objetos que pertenecieron a los
antiguos grupos humanos que recorrieron la región hace miles de años.
Finalmente se completa con una sala de fauna marina hallada en nuestras costas,
compuesta de invertebrados, peces, tortugas, cetáceos, etc. Las instalaciones
están adaptadas para personas con movilidad reducida.
Se ingresa por avenida 26 y tiene estacionamiento propio. El
horario es de 14 a 19 hs, menos los lunes y jueves. El valor de la entrada
general es de $ 80.- y de $ 30.- para residentes del partido de General
Alvarado.
Para más información comunicarse
museomiramar@fundacionazara.org.ar
www.fundacionazara.org.ar
Operativo de Seguridad en Playas
Informe diario:
Informe diario martes 12 de enero
Máx. 22°C mín 8°C
---
8:30hs
En la generalidad de las playas Bandera de Estado del Mar
PELIGROSO (rojo y negro). Tener mucha precaución. Prohibido el ingreso de
niños.
---
Olas
1,6mts | Período: 8 segs | Dir: SSO
Surf: buenas olas.
Kayak: prohibido. Mar no seguro.
Kite Surf: sin condiciones de viento.
(!) Las condiciones pueden ir cambiando.
---
Viento
09hs: OESTE (18km/h)
12hs: SSO
(13)
15hs: SSE
(17)
18hs: ENE
(16)
21hs: NNE (20)
---
Mareas
Pto MDQ (para Gral Alvarado sumar 1 hora aprox)
00:29hs 0,73mts
05:51 1,68
13:43 0,39
18:26 1,23
---
Sol
Salida: 05:41hs
Puesta: 20:15hs
---
Luna
Ultima: cuarto menguante (06/01/21)
Próxima: luna nueva (13/01/21)
---
Pronóstico
Mañana: Despejado
Tarde: Despejado
---
Temperatura del mar 19.1°C
---
Horario Servicio de Guardavidas Playa: 10 a 20hs
Playas vigiladas: Miramar: Frontera Sur, desde Calle 29
hasta Playa Cero, Brujas, Brusquitas // Mar del Sud: Centro, Calle 94, Puerto
Sur
---
Fuera de la Zona u Horario de Guardavidas
EMERGENCIAS:
(02291) 42-1884 // 911
---
Fuentes
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio de Hidrografía Naval
Windguru
Seatemperature
No hay comentarios :
Publicar un comentario