circulación
Si bien el gobierno bonaerense de Axel Kicillof resolvió
junto a los intendentes no adoptar nuevas medidas restrictivas ante el aumento
de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, sí se anunciaron
nuevas restricciones para algunos distritos.
En una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Carlos
Bianco explicó que “esta semana tenemos 15 distritos que bajan de fase. Hay
siete nuevos en Fase 3 y son nueve en total: Arrecifes, Balcarce, Lincoln,
Lobería, Puan, Saliqueló, Suipacha, y se suman a Bolívar y Rauch”.
“Además, hay otros ocho distritos que se suman a Fase 4,
totalizando 109. Los nuevos son Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, General Alvear,
General Villegas, General Las Heras, Magdalena, Maipú y Saavedra”, detalló
Bianco.
El jefe de Gabinete explicó qué implica para esos municipios
retornar a Fase 3: “Van a tener que dar un pasito atrás con una decena de
actividades: los talleres culturales de hasta 20 personas en espacios cerrados,
los gimnasios en espacios cerrados, las actividades sociales en espacios
cerrados, las actividades deportivas de contacto, los eventos culturales y
artísticos de hasta 100 personas al aire libre, los shoppings y centros
comerciales en espacios cerrados, las ferias itinerantes, las colonias de
vacaciones, los jardines maternales y la movilidad de personal doméstico
multidomiciliario”.
“Esas son las actividades que durante una semana, hasta que
analicemos la situación epidemiológica, tenemos que restringir en esos
distritos para controlar muy rápido los focos de contagio y volver a permitir
algunas actividades económicas”, amplió Bianco.
En tanto, el jefe de Gabinete de Kicillof expresó: “Quiero
agradecerles a todos los intendentes e intendentas, que en un momento en que se
especula con que no es bueno bajar de fase porque puede generar un perjuicio
económico, están privilegiando cuidar a la población”.
“Estas definiciones son parciales pero nos permite reducir
un poco la circulación, la aglomeración de personas, y de esa forma controlar
los casos”, concluyó.
Este martes, Kicillof, encabezó una reunión con los
intendentes de los municipios de la Costa Atlántica y resolvieron no tomar por
el momento nuevas medidas restrictivas, aunque advirtieron sobre un “marcado y
acelerado” crecimiento de casos de covid-19 y apuntaron al “relajamiento” de la
sociedad.
“Tenemos una temporada muy positiva que está en
funcionamiento. Eso de por sí es un logro, pero hemos observado un crecimiento
marcado y acelerado de los casos”, indicó Kicillof en la conferencia de prensa
que brindó luego del encuentro.
En consecuencia, el gobernador señaló que junto a los
intendentes determinó “poner muchísimo más énfasis en el cumplimiento de las
medidas, los protocolos y las campañas de cuidado” y agregó: “Tenemos que
lograr concientizar a todos los jóvenes y a todos los grupos etarios que se han
relajado”.
Poco antes de la conferencia de prensa, apenas terminada la
reunión, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anfitrión del
encuentro, había confirmado que “por el momento no se tomarán nuevas medidas
restrictivas” y alertó: “Es fundamental que cumplamos y hagamos cumplir las
medidas para evitar la propagación del covid-19”.
En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó: “No
sabemos cómo sigue esto porque depende de cómo actuemos como sociedad. La
evolución de los contagios depende las actitudes que vayamos tomando”.
“De momento, esto es un llamado a un cumplimiento más
estricto de cada una de las decisiones y los protocolos que ya están
establecidos. Tenemos que cuidarnos todos y todas y entre todos y todas. El
crecimiento de los contagios enciende una luz de alerta. A toda costa queremos
evitar tener que tomar medidas”, advirtió Kicillof.
También participaron de la conferencia el jefe de Gabinete
de Kicillof, Carlos Bianco, y los ministros de Salud y Seguridad, Daniel Gollán
y Sergio Berni.
INFOBAE
No hay comentarios :
Publicar un comentario