La Policía detuvo a 27 personas y secuestró unos 5.700.000 pesos, 8.000 dólares y armas de fuego, en el marco del operativo "Bancarrota"
Una organización delictiva que se dedicaba al juego
clandestino y que operaba desde una estancia dedicada a la cría de ovejas en
las afueras de la ciudad chubutense de Trelew, fue desbaratada tras la
detención de 27 de sus integrantes y el secuestro de unos 5.700.000 pesos,
8.000 dólares y armas de fuego, en un operativo policial cuyos efectivos
lograron burlar la seguridad y acceder al lugar escondidos en la caja de un
camión cargado con lana.
Fuentes oficiales y policiales aseguraron que entre los
detenidos del operativo, bautizado por los investigadores como “Bancarrota”,
hay al menos un funcionario provincial, y señalaron que para llevar a cabo los
procedimientos se convocó a policías de Comodoro Rivadavia con el fin de evitar
que pudiera haber filtraciones a los miembros de la banda y que se frustraran
los allanamientos.
El ministro de Seguridad de esta provincia, Federico
Massoni, confirmó que los allanamientos fueron realizados “con un hermetismo
total” por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEOP) y del área
antidrogas, ya que la sospecha es que entre los integrantes de la organización
había personas vinculadas a la política y a la policía.
“Los procedimientos fueron realizados bajo un estricto
hermetismo porque la información con la que contábamos es que los participantes
de esta organización tenían vinculación con la política e incluso con la
policía misma”, dijo el funcionario provincial, quien aclaró que por ese motivo
se convocó a personal de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ubicada a 375
kilómetros de Trelew, con el fin de evitar filtraciones.
Tras una ardua investigación, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, ordenó que los allanamientos fueran realizados este fin de semana largo, justo en el momento en el que en la estancia se desarrollaban las distintas actividades del juego clandestino.
Según las fuentes, la banda tenía contratada una vigilancia
privada que impedía el ingreso de cualquier persona ajena a la estancia,
dedicada especialmente a la cría de ovejas.
Precisamente, para evitar ser descubiertos, los
investigadores diagramaron un allanamiento de película, en el que policías del
GEOP lograron engañar a los custodios e ingresar al predio dentro de la caja de
un camión que se utilizaba habitualmente para el transporte de lana de oveja y,
luego, llegar hasta el casco de la estancia caminando unos cinco kilómetros.
En diálogo con Télam, el ministro reveló que los
investigadores tuvieron “que ingresar con un camión que es el que se utiliza
para transportar lana y así pasar desapercibidos, hasta que se logró llegar a
inmediaciones del casco de estancia y caminar unos 5 kilómetros hasta sorprender
a los apostadores y también al guardia de seguridad privada que tenían
contratado”.
El artículo 301 bis del Código Penal establece que “será
reprimido con prisión de 3 a 6 años el que explotare, administrare, operare o
de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier
modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la
autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”
“Más allá del delito de juego clandestino que está reprimido
en el código, acá claramente estamos ante el delito de lavado de activos porque
las personas que allí estaban manejando fajos de billetes no pueden acreditar
un trabajo fijo”, dijo el ministro Massoni.
“Incluso uno de ellos, que cuenta con antecedentes, está
registrado como monotributista”, explicó el funcionario.
Según los investigadores, entre los detenidos se encuentra
el tesorero de la Cooperativa de Servicios Públicos de Trelew y fueron
secuestrados cheques de esa entidad que estaban en la vivienda.
En el exterior de la estancia había vehículos de alta gama,
perteneciente a los apostadores oriundos de Trelew, Rawson, Sarmiento, Comodoro
Rivadavia, Telsen, Gastre y de la provincia de Santa Cruz, y según los
investigadores, gran parte del dinero secuestrado se hallaba dentro de esos
autos importados.
Las fuentes policiales aseguraron que, además del dinero
secuestrado, se incautaron 600.000 pesos en cheques, 08 firmados para la
transferencia de vehículos, 6 armas de fuego, municiones de grueso calibre, 31
teléfonos celulares y objetos utilizados para los juegos de azar como dados,
cubiletes y cartas.
Además, los pesquisas explicaron que la mayoría de los
detenidos tiene antecedentes penales por otros delitos, entre ellos uno que
había participado de la denominada “Banda de los LCD”, que fue desbaratada en
el 2012 tras un entrecruzamiento telefónico que permitió establecer una
organización dedicada al robo de viviendas en Trelew y zona de influencia.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario