Raverta manifestó: “La nueva fórmula traerá felicidad a los
jubilados y jubiladas. Es volver a un tiempo donde los haberes jubilatorios
generaban condiciones de desarrollo”. Y agregó: “El Gobierno es el único
garante de la felicidad del pueblo. Los derechos no se agradecen, pero sí se
defienden. Y para defenderlos tenemos que conocer que los tenemos".
A su vez Volnovich expresó que “somos los dos organismos que
más contacto tuvieron con los sectores vulnerables durante la pandemia.
Buscamos construir un entramado de seguridad social con políticas públicas como
los medicamentos gratuitos en combinación con la nueva fórmula de movilidad.
Esto forma parte de una visión de Estado que pone en lugar prioritario a
nuestros adultos mayores”.
Entre las medidas que mejoraron el ingreso de las jubiladas
y los jubilados se destaca la implementación del nuevo vademécum con más de 170
medicamentos gratuitos. Esto significa, en promedio, un ahorro de 3.200 pesos
mensuales para los afiliados de PAMI, lo que representa alrededor del 20 por
ciento de un haber jubilatorio mínimo. En la actualidad esta medida alcanza a
más de 2.630.000 afiliados, es decir que se duplicó el acceso con respecto a
2019. Esto implicó también una inversión acumulada de 64.000 millones de pesos
por parte del Estado Nacional desde que se recuperó este beneficio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario