Ianantuony se reunió con jóvenes de la Asamblea Juvenil y el Consejo Local de Niñez y Adolescencia de Gral. Alvarado.
El pasado lunes 14 de Diciembre, el Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony mantuvo, en la sala de audiencias del palacio comunal una reunión con los chicos y chicas de la Asamblea Juvenil del Consejo Local de Niñez y Adolescencia de Gral. Alvarado.
Los jóvenes de Otamendi, Mechongué y Miramar dialogaron con
el intendente su su primer año de gestión en el gobierno municipal y se
plantearon diferentes propuestas para las localidades del distrito
En el encuentro
también estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Humano, Josefina Bove,
la Directora de Niñez, Adolescencia y Juventud, Andrea Rojas, la Coordinadora
del Programa de Responsabilidad Social Compartida "Envión" de la
Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud, Elizabeth Da Consaisao y en
representación del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos,
Natalia Villar, integrantes entre otros efectores del Consejo Local.
El Consejo Local es un espacio donde confluyen distintos
actores vinculados por las temáticas sobre niñez y adolescencia cuya misión es
proteger y promocionar derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En nuestro distrito el Consejo nació hace 13 años, es uno de
los 40 Consejos Locales que existen dentro de la Provincia de Buenos Aires, y
asimismo a partir de este año conforma de manera activa la Red de Consejos
Locales de la Provincia, siendo uno de los 20 Consejos que la conforman.
Parte COVID -19 del día 14 de Diciembre.
El Municipio de Gral. Alvarado a través de la Dirección de
Comunicación Social, dio a conocer el parte diario del Comité de Acción
COVID-19.
Hay 1 nuevo caso de
coronavirus: por criterio clínico/epidemiológico.
Lamentamos el deceso de una mujer, entre 70 y 75 años,
paciente del Hospital Municipal
Hay 21 nuevos casos recuperados.
Hay 31 casos en observación (se descuentan 4 y se suman 12
con origen en el día 14/12)
En aislamiento preventivo se encuentran los contactos
estrechos en investigación epidemiológica VETe: 403 personas
En el hospital hay 3 casos positivos Covid-19: 1 paciente en
estado grave con respirador y 2 en estado moderado. Hay 3 casos sospechosos.
Los casos sospechosos o confirmados que se exponen en este
parte pertenecen a personas que viven en nuestro distrito de manera permanente;
no incluye aquellos casos de pacientes con domicilio local que habitan en otros
partidos.
Toda la información relacionada al grupo etario (edades),
género, lugar de residencia, nexos y curva epidemiológica; la pueden encontrar
en la sala de situación: https://mgasalud.online/saladesituacion
Secretaría de Desarrollo Humano
Programa Alimentario Municipal (P.A.M.)
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano MGA se llevará a
cabo la entrega de la tarjeta de débito del Programa Alimentario Municipal
(P.A.M.) a partir del 21 de Diciembre.
Este Programa beneficia a más de 350 familias, además de
comedores e instituciones de nuestro distrito.
La gran novedad es que a partir de ahora, los destinatarios
de este Programa cobrarán el beneficio de manera mensual y mediante una tarjeta de débito, la cual es exclusiva para
la compra de alimentos.
Cabe destacar que la importancia de incorporar este sistema
de tarjetas de débito, brinda a quienes ya son beneficiarios del Programa, una
mayor posibilidad de acceso a diferentes comercios para realizar sus compras,
reemplazando así los vales de mercadería en formato papel los cuales eran
limitados a determinados negocios.
Dirección de Ingresos Públicos
El Municipio de General Alvarado, a través de la Dirección
de Ingresos Públicos, recuerda que hasta el 23 de Diciembre estará vigente la
Moratoria Municipal.
Planes de pago con QUITA de interés adhiriendo hasta el
23/12/2020; abonando un anticipo se puede acceder a:
- Contado: 50% quita de interés;
- 2 a 6 Cuotas: 40% quita de interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 7 a 12 Cuotas: 30% quita de interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 13 a 36 Cuotas: sin quita de Interés. Interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
¿Qué deudas se pueden incluir?
Deudas de Tasas y Derechos determinados y/o liquidados
administrativamente, así como cualquier otro importe adeudado a la
Municipalidad de General Alvarado, vencidas/os o devengadas/os al 30 de Abril
de 2020.
¿Qué deuda está excluida?
Deuda en gestión judicial; cuota 2 ABL; deuda por derechos
por uso de playas y riveras; deuda por derechos por venta ambulante; deuda por
concesiones públicas deuda por derechos de construcción.
¿Cuál es la cuota mínima?
De 2 a 12 cuotas el monto mínimo de cuota es de $ 1.000.-
De 13 a 36 Cuotas el monto mínimo de cuota es de $ 1.400.-
Jubilados: de 2 a 36 cuotas el monto mínimo es de $ 550.-
¿Si es Jubilado, Empleado Municipal o Entidad de Bien
Público, a qué beneficios accede?
Puede solicitar hasta 36 cuotas sin interés y cuotas fijas.
Para más información: Dirección de Ingresos Públicos MGA,
tel. (02291) 432526, mail: rentas@mga.gov.ar
Dirección de Deportes
Operativo de Seguridad en Playas
Informe diario:
Martes
15 de Diciembre
Máx. 20° C mín. 12° C
---
8:30 hs
En la generalidad de las playas Bandera de Estado del Mar
PELIGROSO (rojo y negro). Tener mucha precaución. Prohibido el ingreso de
niños.
---
Olas
1,6 mts | Período: 9 segs | Dir: SSO
Surf: no hay condiciones.
Desacomodado.
Kayak: prohibido. Mar no seguro.
Kite Surf: buenas condiciones de viento.
(!) Las condiciones pueden ir cambiando.
---
Viento
09hs: SSO (19km/h)
12hs: SUR (17)
15hs: SSE (17)
18hs: ESTE (17)
21hs: NNE (22)
---
Mareas
Pto MDQ (para Gral Alvarado sumar 1 hora aproximadamente)
02:03 hs 0,66 mts
07:00 1,71
14:43 0,34
19:31 1,30
---
Sol
Salida: 05:21hs
Puesta: 20:09hs
---
Luna
Ultima: luna nueva (14/12/20)
Próxima: cuarto creciente (21/12/20)
---
Pronóstico
Mañana: Algo
nublado
Tarde: Parcialmente
nublado
---
Temperatura del mar 17° C
---
Horario Servicio de Guardavidas Playa: 10 a 19 hs
Playas vigiladas: Miramar: Frontera Sur, desde Calle 29
hasta Playa Cero, Brujas, Brusquitas // Mar del Sud: Centro, Calle 94, Puerto
Sur
---
Fuera de la Zona u Horario de Guardavidas
EMERGENCIAS:
(02291) 42-1884 // 911
---
Fuentes
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio de Hidrografía Naval
Windguru
Seatemperature
Información sobre los cuidados a tener en la práctica de futbol 5.
-Sólo ingresa la persona que juega, no se permite
acompañante.
-Se ingresa por puerta principal, con tapaboca y sólo se
sacará al ingresar a la cancha.
-Deberá sanitizarse pies (con alfombra sanitizante) y manos
(con alcohol 70/30) al ingresar
-Se tomará temperatura.
-Se llenará ddjj.
-No se permitirá el ingreso a personas mayores de 65 años.
2. Turnos
- Los turnos serán de 50 minutos sin excepción.
-Se deberá concurrir con una anticipación no menor a 10
minutos del turno, a fin de cumplir con el protocolo.
- Sólo estarán
habilitados los espacios comunes al aire libre.
- No estarán habilitadas
las duchas ni el vestuario.
- Sólo se podrán
utilizar los sanitarios.
- El consumo de
bebidas y snack sólo será al paso.
Seguimos haciendo hincapié en el distanciamiento social como
medida preventiva y fundamental ante la situación que estamos atravesando por
el COVID 19. También el tapabocas en lugares cerrados o sin distancia segura de
al menos 2 metros.
¡Disfrutemos pero de manera segura!
Deportes de Contacto: Habilitan su práctica con protocolos
COVID
El Municipio de General Alvarado comunica que a partir de
este sábado 12 de Diciembre se han habilitado los Deportes de Contacto, siempre y cuando se respeten las
medidas de prevención por COVID-19 y el distanciamiento social ya establecido.
La Dirección de Deportes MGA ha notificado a cada institución
deportiva del distrito, como así también a los establecimientos que ofrecen
espacios físicos para desarrollar disciplinas (tales como fútbol 5, entre
otras) cuáles serán los ítems a tener en cuenta.
En el mismo se establece:
-Sólo ingresa la persona que juega, no se permite
acompañante.
-Se ingresa con tapaboca y sólo se sacará al ingresar o
comenzar la actividad.
-Deberá sanitizarse pies (con alfombra sanitizante) y manos
(con alcohol 70/30)
Al ingresar al establecimiento:
- Se tomará temperatura.
- Se llenará ddjj.
- No estarán habilitadas las duchas ni el vestuario.
- Sólo se podrán utilizar los sanitarios.
Se sigue haciendo hincapié en el distanciamiento social como
medida preventiva y fundamental ante el COVID 19. También el uso del tapabocas
en lugares cerrados o sin distancia segura de al menos 2 metros.
Dirección de Inspección General
Venta de Bebidas Alcohólicas
Se recuerda que sigue en vigencia la Ley N° 15.109, promulgada por Dec. 11/19,
modificando el Art. 1° de la Ley 11.825, cuyo texto final reza:
Artículo 1.- Dispónese en todo el territorio de la provincia
de Buenos Aires la prohibición de venta, expendio o suministro minorista a
cualquier título, y la entrega a domicilio de bebidas alcohólicas, para ser consumidas
fuera del establecimiento donde se realice la venta, expendio o suministro
minorista a cualquier título a partir de las veintiuna (21,00) horas y hasta
las diez (10,00) horas. Dicha prohibición regirá desde las veintitrés (23,00)
horas hasta las diez (10,00) horas, entre el 1 de diciembre y el 30 de abril de
cada año.
Para más información, compartimos la publicación en el
Boletín Oficial:
http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-15109.html
ReBA: Nueva disposición
Se informa que desde el pasado 1° de Diciembre se están
tramitando las Inscripciones de ReBA (Registro Provincial para la venta de
Bebidas Alcohólicas) para comercios recientemente habilitados o comercios que
nunca hayan tenido la licencia.
A partir de mañana, 15 de Diciembre, se comenzarán a
tramitar las renovaciones en termino o fuera de termino (prorrogadas desde el
20 de Marzo).
Para abonar dichos formularios en el Banco Provincia deberán
sacar turno en: www.bancoprovincia.com.ar
No hay comentarios :
Publicar un comentario