Luego de que ambas ordenanzas fueran sancionadas de manera preliminar, el oficialismo consiguió los votos necesarios y así logró la modificación fiscal impositiva junto a un endeudamiento para la adquisición de dos motoniveladoras y una camioneta 4x4 destinadas a cominos rurales.
Tras un marcado debate con posturas políticas diversas en el
Concejo Deliberante de General Alvarado, y continuando con los pasos
legislativos necesarios, finalmente fueron aprobados el aumento de tasas del
38,5% y la compra de maquinaria vial.
El voto dividido de los mayores contribuyentes terminó
beneficiando al oficialismo que logró de esta manera la modificación a la
fiscal-impositiva por 17 a 15.
La concejala Victoria Goyhenetche (UCR-JxC) solicitó leer
los fundamentos del aumento, mientras que
Saúl Trejo (CC-JxC) sostuvo que, “las tasas se abonan como
contraprestación de un servicio que no se está brindando o es deficiente”.
En tanto, Viviana Farías (Crear-JxC) expresó: “Con el
oficialismo tenemos miradas distintas. Necesitan un aumento de las tasas y los
vecinos tienen muchísimas dificultades para pagarlas. El Ejecutivo debe
demostrar que es solidario y empático con los contribuyentes y rever el
porcentaje”.
A comparación de otros momentos, hubo una participación más
activa de los contribuyentes identificados con la oposición, con varias
preguntas hacia el oficialismo. Hubo cuestionamientos sobre la tasa antiplagas
que se cobra al sector rural.
También se polemizó sobre el 200% de aumento en Obras
Sanitarias momento en el cual cuál la legisladora Belén Battenti del Frente de
Todos mencionó que “correspondía a una
sola partida”.
Tras una serie de discusiones entre los bloques políticos, finalmente se
cerró el debate con una votación por 17 a 15, que dio lugar a la convalidación
de la modificación a la ordenanza fiscal-impositiva con un aumento del 38,5%
promedio en las tasas.
Maquinaria vial
Otro de los temas importantes estaba relacionado al
endeudamiento por parte del municipio para la adquisición de dos
motoniveladoras y una camioneta 4×4, destinadas a la reparación y mantenimiento
de los caminos rurales del distrito, esenciales para la comunicación y el
desarrollo de la actividad agropecuaria.
La votación que terminó con 17 afirmativos, 13 y 2
ausencias. Por último, se aprobó la asistencia financiera en el marco del fondo
de emergencia sanitaria con unanimidad entre los presentes: 30 afirmativos y 2
ausentes.
Paralelamente, de forma unánime se aceptó la asistencia
financiera por la emergencia sanitaria.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario