EL Ejecutivo dispuso una serie de medidas con modificaciones horarias y habilitación de diversos espacios públicos. Se extendió el cierre de locales gastronómicos y bares hasta las 1.30.
Prácticamente de forma paralela a los
anuncios del “Plan Verano 2020”, el municipio de General Alvarado, dispuso
nuevas medidas de flexibilización para nuestro distrito, tanto para la
reapertura de espacios públicos como la extensión de horarios, las cuales se
hicieron oficiales mediante decreto 1924/20.
En ese sentido, una de las novedades fue la
habilitación para ingresar al vivero dunícola “Florentino Ameghino”, la cual
estaba prohibida con el propósito de evitar reuniones sociales y de momento sólo
era permitido el acceso al sector de fogones con reserva previa.
Cabe señalar, que esta medida tomada en el
marco del crecimiento de contagios de coronavirus en la ciudad, generó en su
momento disconformidad en ciertos sectores, entre ellos, personas que utilizan
este espacio para la práctica de deportes durante todo el año, quienes habían
solicitado al Ejecutivo que reviera dicha situación.
Asimismo, también se retomó la actividad en
los skatepark de Miramar y Comandante Nicanor Otamendi y Miramar, en el horario
de 6 a 21.30.
En otro orden, se dispuso la continuidad de
restricción en la circulación y permanencia en la vía pública en todo el ámbito
de General Alvarado desde las 21.30 hasta las 6 – salvo aquellas actividades
exceptuadas – hasta el 1 de diciembre y se extendió el horario de cierre para
bares, cervecería, restaurantes, y afines, hasta las 1.30.
Cabe recordar, que el pasado viernes el
intendente, Sebastián Ianantuony, en el marco del “Plan Verano 2020” dio a
conocer los protocolos y el manual de buenas prácticas que regirán para la
temporada estival, los cuales se pueden descargar ingresando al sitio oficial
www.mga.gov.ar .
Si bien durante este mes se mantiene el
ingreso por cupos a Miramar y el resto de las localidades de la comuna, desde
el 1 de diciembre será obligatoria la descarga y utilización de la aplicación
“Cuidar Verano” en los celulares.
Según explicó el jefe comunal, “estará en
tiendas móviles a partir del 18 de noviembre. Quienes viajen deberán
notificarlo por esa vía con 96 horas de anticipación y ahí ingresar composición
familiar, datos del vehículo y período de estadía, sin tener que completar
formularios municipales como se viene haciendo durante este último tiempo y los
turistas no podrán movilizarse de un distrito a otro por el día sin previa
autorización, según estableció el gobierno de la Provincia.
“El gobierno bonaerense nos da la potestad
a los municipios de administrar los cupos de ingreso para manejar la situación
epidemiológica y mantendremos los retenes en los ingresos a General Alvarado”,
afirmó Ianantuony.
Para esto será vital la vinculación con el
SISA. “Cuando se detecte un caso positivo de Covid-19, inmediatamente el
software marcará que debe cumplir aislamiento o retornar, por lo que sugirió a
los operadores turísticos que obliguen a sus clientes a mostrar su estado en el
teléfono”, reflejó el mandatario local.
Si bien la intención principal es que los
infectados retornen rápidamente a sus hogares para recibir la atención médica
necesaria, se utilizarán el polideportivo municipal, la Casa del Bicentenario y
el centro cultural “Peta Otamendi de Allende” como sitios de aislamiento.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario