Gastronomía: App para Reservas con Seguimiento Epidemiológico
El Municipio de General Alvarado ha puesto a disposición del sector gastronómico local una aplicación (generada por el Área de Ciencia e Innovación Tecnológica MGA), que permite el acceso a los clientes con reserva previa, y mantiene el control y seguimiento epidemiológico.
La intención de la comuna es implementar una herramienta en
común que no sólo permita controlar estrictamente los protocolos sanitarios en
cada restaurante, café o cervecería que adhiere a este sistema, sino también
garantizar estas fuentes de empleo para muchos habitantes del distrito y sus
familias.
A partir de la restricción horaria para la circulación en la
vía pública y para el cierre comercial que determinó el Intendente Municipal
Sebastián Ianantuony mediante el Decreto N° 1659/20 (vigente desde el 21 de
Septiembre pasado hasta el 11 de Octubre próximo), sólo podrán acceder a los 13
establecimientos de General Alvarado que participan de esta iniciativa conjunta
los clientes que, con reserva previa, brinden sus datos completos (tanto de
quien reserva como de sus acompañantes, hasta 4 por mesa si no son grupo
conviviente).
Dichos datos son volcados por el responsable del
emprendimiento gastronómica en la aplicación que brinda el Municipio, a la cual
tiene acceso inmediato el personal de Seguridad. De esa manera, quienes
controlan la vía pública y a quienes circulan, puede chequear en tiempo real
los datos de quien asistirá al restaurante, café o cervecería, la composición
del grupo, y el horario de ingreso y partida del mismo, para evitar cualquier
circulación fuera de lo declarado.
Ante cualquier sospecha de COVID, el sistema cuenta también
con la posibilidad de discriminar por horario quiénes estuvieron y dónde, lo
que permite el análisis del VeTE (Vigilancia Epidemiológica Territorial General
Alvarado), generando el patrón de trazabilidad para una más rápida contención
del virus.
El horario de asistencia está comprendido entre la 20:00 y
la 00:00 hs., con un mínimo de tolerancia para el ingreso y egreso de los
comensales. Dentro del establecimiento gastronómico, la Dirección de Inspección
General MGA ha determinado la capacidad física de cada lugar para garantizar el
distanciamiento social entre cada persona, así como la provisión de alcohol en
gel o sanitizante para las manos, y el uso del tapabocas y nariz.
Al partir los clientes, nuevamente el responsable
gastronómico notifica la partida de los mismos, para que el personal de
Seguridad tenga dicha información ante una posible intercepción de los mismos
en la vía pública.
De esta manera, se pone en práctica una solución nacida del
trabajo común entre el sector público y privado, que ayuda a controlar la
circulación indeterminada de las personas luego de las 20:00 hs., generando un
entorno seguro para quienes disfrutan de una salida, y permitiendo el sostén de
estas fuentes laborales.
1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
Desde la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad,
dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Gral.
Alvarado, se llevará a cabo un festival virtual en el marco de la celebración
por el Día Internacional de las Personas Mayores, con artistas de distintos
municipios de Región Sanitaria VIII a través de YouTube, contando con la
participación de Papelnonos Miramar, Abuelos Cuenta Cuentos Miramar, Coro
Municipal de Adultos Mayores de Gral. Alvarado, Ballet Internacional de La
Costa, Héctor "Caruso" Barrios acordeonista, Daniel Illescas,
cantante. Bailando tango estarán los bailarines Any Desiderio y Carlos Herrero
de San Cayetano. También de Gral. Pueyrredón Xavier Inchausti junto con la
Orquesta Sinfónica Municipal.
Link: https://drive.google.com/file/d/1ynYQAadgzGbxycMKdOl5N_zKWO-3nU1Y/view
Participación audiovisual sobre los derechos de las personas
mayores
En el marco de los festejos por el Día Internacional de las Personas Mayores, desde la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano MGA, se realizó un video con algunas Personas Mayores de General Alvarado que asisten a los talleres que ofrece dicha Dirección, como ser: Abuelos Cuenta Cuentos, PapelNonos y Coro.
Este video se llevó a cabo articuladamente con otros
distritos que componen la zona sanitaria VIII.
Ellas y ellos nos cuentan sus derechos
EL BARRIO CUIDA AL BARRIO
Desde el programa "El Barrio Cuida al Barrio" articulando entre la Secretaría de Desarrollo Humano, con la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Extensión Universitaria, se está difundiendo la información que ayuda a prevenir la circulación del virus COVID-19.
Dirección de Políticas de género
En el marco de las acciones de promoción y prevención que
lleva adelante la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Secretaria
de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos, el miércoles 30/9 con la
participación de la Dra. Constanza Saffer se llevó a cabo un encuentro virtual
de sensibilización y formación en perspectiva de género para todo el personal
de seguridad del partido de General Alvarado.
Dirección de Niñez Adolescencia y Juventud
“HABLEMOS SOBRE GROOMING”
Con la organización de la Dirección de Niñez, Adolescencia y
Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, se realizará el
Concurso Audiovisual, “Hablemos sobre Grooming”, el mismo tiene la
participación del Observatorio de Juventud (Cámara de Diputados de la Nación).
Si tenés entre 12 y 29 años podés participar enviando un
corto audiovisual sobre prevención sobre el Grooming , para más información :
concursogroomingmga@gmail.com
La inscripción la podes efectuar desde el 28 de septiembre
al 8 de octubre de 2020, el premio al corto ganador es de 15.000 pesos.
Dirección de Inspección General
ReBA : Nueva prórroga
Teniendo en cuenta las medidas adoptadas por el gobierno en
relación a: Decreto de Necesidad y Urgencia (Aislamiento social preventivo y
obligatorio), esta Dirección de Inspección General del Municipio de General
Alvarado comunica que todas aquellas licencias para la comercialización de
bebida alcohólicas (ReBA) que han vencido o estén a vencer, se prorrogaran las
fechas de las mismas, por un lapso de (20) días a partir del 21/09/2020,
quedando comprendido los periodos del 21/09/2020 hasta el 11/10/2020 inclusive.
Cabe destacar que el lapso de la medida puede ser prorrogado por autoridad
ejecutiva.
Dirección de Cultura
JUEGOS BONAERENSES 2020 (Edición Virtual)
La Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de
Turismo, Cultura y Deportes del Municipio de General Alvarado y la Dirección de
Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano
informan que hasta el 30 de septiembre estará abierta la inscripción online,
para participar de los Juegos Bonaerenses 2020.
Este año, por motivo de la Emergencia Sanitaria, los Juegos
Bonaerenses se desarrollarán de manera virtual.
Este formato de torneo se adecua a las medidas que rigen en
nuestro país por la pandemia COVID 19, permitiendo igualar las condiciones de
acceso de los y las participantes a pesar de las fases sanitarias en que se
encuentra cada uno de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
La Edición Virtual 2020propone seguir como herramienta de
acompañamiento y expresión para la comunidad deportiva y cultural de nuestra
provincia brindando la oportunidad de participar en este histórico evento a los
y las bonaerenses a pesar de la realidad que nos toca atravesar durante la
Emergencia Sanitaria.
Podrán inscribirse:
Los JUEGOS BONAERENSES 2020 están destinados a todos los
adolescentes y adultos mayores de la Provincia de Buenos Aires y a todos
aquellos que desarrollan su actividad cultural en la misma, comprendidos en las
siguientes categorías.
JUVENILES
● SUB 15: podrán inscribirse los nacidos en los años 2005,
2006, 2007 y 2008.
● SUB 18: podrán inscribirse los nacidos en los años 2002,
2003 y 2004.
● ÚNICA: podrán inscribirse los nacidos entre los años 2002
y 2008 inclusive.
ADULTOS MAYORES
● ÚNICA: podrán inscribirse los nacidos en el año 1960
inclusive y anteriores.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PCD)
● ÚNICA: podrán inscribirse los nacidos en el año 2008
inclusive y anteriores
(Ver reglamento general de Cultura PCD y el específico de
cada disciplina)
La inscripción será libre y gratuita, y se efectuará
ingresando a www.plenus.juegos.gba.gob.ar
que será la única vía de inscripción a los Juegos
Bonaerenses o enviarnos un correo a
cultura@mga.gov.ar
DISCIPLINAS DEL ÁREA CULTURA
DISCIPLINAS CULTURALES PARA JOVENES
Artes Plásticas: Pintura, Dibujo,Objeto Artístico,
Fotografía Digital, Videominuto, Literatura: Poesía y Cuento, Solista Vocal,
Malambo, Free Style (promocional), Stand Up
DISCIPLINAS CULTURALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Canto, Malambo, Narración Oral, Pintura, Fotografía Digital
DISCIPLINAS CULTURALES PARA ADULTOS MAYORES
Artes Plásticas: Pintura – Dibujo - Objeto Artístico,
Literatura: Cuento- Poesía, Solista Vocal
Para más información dirigirse de lunes a viernes de 8 hs. a
20 hs. a la Dirección de Cultura calle 38 Nº 1172, al tel. 02291- 43-4333 o por
mail a cultura@mga.gov.ar
Dirección de Ingresos Públicos
Moratoria Municipal 2020
Debido a la gran aceptación por parte de la comunidad de
esta Moratoria 2020, y en razón de la rotación de personal a causa de la
emergencia sanitaria del COVID-19, se extienden los plazos para la adhesión a
los planes de pago.
MORATORIA 2020
Pago Contado: ¡QUITA 100% INTERÉS ABONANDO DE CONTADO!
Planes de pago con QUITA de interés adhiriendo hasta el
31/10/2020; abonando un anticipo, puede acceder:
- 2 a 6 Cuotas: 60% quita de interés, interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 7 a 12 Cuotas: 50% quita de interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 13 a 36 Cuotas: 15% quita de Interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
Planes de pago con QUITA de interés adhiriendo hasta el
23/12/2020; abonando un anticipo se puede acceder a:
- Contado: 50% quita de interés;
- 2 a 6 Cuotas: 40% quita de interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 7 a 12 Cuotas: 30% quita de interés; interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
- 13 a 36 Cuotas: sin quita de Interés. Interés de
financiación 3% y cuotas fijas.
¿Qué deudas se pueden incluir?
Deudas de Tasas y Derechos determinados y/o liquidados
administrativamente, así como cualquier otro importe adeudado a la
Municipalidad de General Alvarado, vencidas/os o devengadas/os al 30 de Abril
de 2020.
¿Qué deuda está excluida?
Deuda en gestión judicial; cuota 2 ABL; deuda por derechos
por uso de playas y riveras; deuda por derechos por venta ambulante; deuda por
concesiones públicas deuda por derechos de construcción.
¿Cuál es la cuota mínima?
De 2 a 12 cuotas el monto mínimo de cuota es de $ 1.000.-
De 13 a 36 Cuotas el monto mínimo de cuota es de $ 1.400.-
Jubilados: de 2 a 36 cuotas el monto mínimo es de $ 550.-
¿Si es Jubilado, Empleado Municipal o Entidad de Bien
Público, a qué beneficios accede?
Puede solicitar hasta 36 cuotas sin interés y cuotas fijas.
Consultas: Municipalidad de Gral Alvarado (calle 28 Nº 1084,
1º Piso)
Tel (02291)
432526, Mail: rentas@mga.gov.ar
No hay comentarios :
Publicar un comentario