Luego de que la Defensoría del Pueblo bonaerense reclamara que se fije un límite a lo que deben pagar los usuarios de planes de ahorro, la Justicia volvió a poner un tope de 20% del salario a las cuotas para un par de usuarios que eligieron esta modalidad para la compra de un auto 0 KM, tras registrar subas excesivas en los pagos que debían hacer los suscriptores cada mes.
Se trata de dos casos contra la empresa administradora
Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados, que fueron acompañados por
la Defensoría. En el primero, en tres años las cuotas subieron un 1.189% y
representan un 55,68% del salario del usuario y, en el segundo, el incremento
fue del 661% en dos años, con un 65% de los ingresos afectados para hacer este
pago.
Ante este panorama, el titular del Juzgado en lo Civil y
Comercial Nº 7 de La Plata, Federico Martínez, resolvió ordenar en los dos
casos que la empresa limite la liquidación de las cuotas del círculo de ahorro
hasta el tope del 20% de los salarios de los afectados hasta la resolución
final del proceso.
“Nuestro pedido tiene que ver con poner un límite a estas
subas irracionales que las concesionarias aplican siguiendo cláusulas abusivas
que afectan a los consumidores, que están rehenes de esta situación porque si
no pagan estas cuotas desmesuradas pierden el vehículo”, sostuvo el Defensor
del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.
La Justicia ya había fijado este tope para otro caso que
contó con el acompañamiento de la Defensoría, en esa oportunidad contra la
empresa administradora FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados, en la que el
usuario había registrado una suba en poco más de un año de más del 300%.
No hay comentarios :
Publicar un comentario