A 170 años del fallecimiento del “Padre de la Patria”.
El pasado lunes 17 de agosto se cumplieron 170 años del fallecimiento del Gral. José Francisco de San Martín y Matorras , quien pasara a la inmortalidad el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia.
El homenaje oficial conmemorativo se realizó en la localidad de Mar del Sud, efectuándose
un breve acto que contó con todas las mediadas sanitarias establecidas por la
Pandemia que se está padeciendo a nivel
mundial,
El evento comenzó con el izamiento del pabellón
nacional, a cargo del Intendente Municipal Sebastián Ianantuony, y del Diputado
Provincial Germán Di Cesare, a continuación se escucharon los acordes del Himno
Nacional y Seguidamente se dio lugar al discurso
a cargo de la Jefa Inspectora Distrital Ana María Moll, al termino del
mismo se dio por culminado dicho homenaje.
Mes de la Niñez
El viernes 14 el Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony, acompañado por la Directora de niñez, Adolescencia y Juventud, Andrea Rojas , recorrió los CDA repartiendo golosinas para ser distribuidas a las familias con niños y niñas, a fin de poder festejar, en el marco del mes de la niñez.
En la recorrida el
Jefe Comunal agradeció la tarea llevada
por los trabajadores de los centros de
Distribución de Alimentos y que son parte del sector de contención social en
medio de la Pandemia.
El Domingo 16 con una trasmisión de video Live en el perfil
del Facebook del municipio de Gral, Alvarado se realizó un show en el marco del
día de la niñez con la actuación del Show del zapato y la conducción de Gonzalo
Banus.
Al termino del espectáculo el Intendente Municipal Sebastián
Ianantuony junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, Josefina Bove y a la
Directora de Niñez adolescencia y Juventud, Andrea Rojas, efectuaron el sorteo
del concurso de dibujos donde participaron niños y niñas de todo el distrito,
siendo los ganadores: Ambar (DNI terminado en 659), de la ciudad de Miramar y
Giovanni (DNI terminado en 502), de la localidad de Mechongué
Secundaria Publica en Mar del Sud
El Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony, acompañado por la Jefa Inspectora Distrital Ana María Moll y los Consejeros Escolares, Laura Costa y Fernán Gorostiza, visitaron la escuela N° 2 de Mar del Sud, donde funciona el anexo de la Escuela Secundaria N° 5. Conversamos con el Director de la misma, Ramón Rojas sobre la posibilidad de instalar en el establecimiento, un aula modular que permitirá habilitar el cuarto año de secundaria. El objetivo final de esta política, es poder dar continuidad a toda la trayectoria educativa, que permita afianzar el vínculo de los estudiantes con la localidad, evitando el desarraigo que deben sufrir en la actualidad para concluir con sus estudios.
Recolección de Residuos
El Municipio de General Alvarado comunica que desde el
martes 18 de Agosto, se modifica el horario para la recolección de residuos en
la zona centro de la ciudad de Miramar (comprendida entre las Av. 37,
Costanera, 40 y 9). El recorrido establecido entre las 19:00 a 23:00, pasa al
horario de 14:00 a 16:00 hs., previendo los vecinos de esta zona este cambio
para sacar sus residuos para su recolección.
Dirección de niñez, adolescencia y juventud
Agosto Mes de la Niñez
Show infantil en las
redes sociales: Míralos por el Facebook MGA
* Miércoles 19 a las 17 hs: Martin Andresiuk (Rap)
* Miércoles 26 a las 17 hs: Karen Italiano (Títeres)
Dirección de cultura
Proyecto #ACOMPAÑARCULTURA
Desde la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría
de Turismo, Cultura y Deportes del Municipio de General Alvarado, frente al
enorme impacto que sufre el sector cultural en todas partes del mundo a causa
de la pandemia por COVID-19, se implementará un dispositivo que facilite
herramientas, acompañe y asesore en materia de gestión para la presentación de
proyectos a becas, subsidios y concursos, entre otros, y de esta manera ayudar
a mitigar el impacto de las consecuencias y buscar alternativas de manera colectiva,
brindando los siguientes servicios:
- Asistencia
técnica (investigación, producción, contextualización, presentación de
proyectos)
- Asesoramiento
- Acompañamiento
Serán destinatarios personas individuales como grupos o
colectivos que representen a los diferentes campos del sector y el objetivo
primordial del dispositivo será el de brindar herramientas para fortalecer las
posibilidades del sector cultural local en el acceso a la información sobre
diversos beneficios económicos y créditos, obtención de becas, subsidios,
presentaciones a concursos y otros mecanismos de apoyo financiero, provenientes
tanto del sector estatal como el privado.
#ACOMPAÑAR CULTURA trabajará para brindar apoyo
institucional, desde la Dirección de Cultura y en constante articulación con
los distintos sectores público y privado, tanto en la esfera de lo nacional
como iberoamericano, con el objetivo de mejorar, fortalecer y acompañar a los
proyectos y a los actores culturales locales que, en forma individual o grupal,
busquen acceder a patrocinios financieros, créditos, becas y otros beneficios
económicos y no cuenten con experiencia previa en este tipo de presentaciones o
requieran de ayuda externa para resolver los trámites de gestión.
Se pondrá en funcionamiento un seguimiento personalizado de
cada consulta los días lunes en el horario de 10.00 a 18.00hs. Las consultas
serán recibidas por mail en cultura@mga.gov.ar o en el teléfono 2291-434333
Algunas líneas de acción vigentes al momento de la
presentación de este proyecto.
• Programa
Puntos de Cultura
• Fondo
Desarrollar. Ayuda económica para centros culturales
• Programa
Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina
• Concurso
de Música 2020 – Música Popular
• Becas
Sostener Cultura II
• Convocatoria
Especial para el Teatro Independiente
• Activar
Patrimonio
• Cultura
Argentina en Casa
• Plataforma
Formar Cultura
• Plataforma
Compartir Cultura
• Exportar
Cultura
• Cultura
Viva Comunitaria
• IberCultura
Viva | Programa de cooperación cultural
• Líneas de
subsidios para Teatros Independientes “Funcionamiento de Sala”“Línea de
Creación de Proyecto en Formato Digital” y “Línea de Investigación”
#AcompañarCultura vendría a complementar el Registro Público
Cartográfico Cultural de General Alvarado del que se están recibiendo los
resultados de una primera etapa y en el que se continuará relevando a todos los
actores culturales para que pueda concretarse un ambicioso posicionamiento de
todos ellos en el mundo de las redes y en el que desde su génesis se propone
una relevancia enfocada hacia las distintas producciones culturales de todo el
distrito.
No hay comentarios :
Publicar un comentario