La cirugía se realizó en el hospital local debido a que, por la pandemia, el chiquito de cuatro meses no pudo ser trasladado al Garrahan. Se da un caso cada 30 mil bebés que nacen.
Un bebé de cuatro meses que padece glaucoma congénito, una
enfermedad que se da en uno caso en 30 mil niños que nacen, fue operado con
éxito en el hospital Materno Infantil de Mar del Plata y es la primera vez que
se realiza una cirugía de estas características en la ciudad. El procedimiento,
para el que fue necesaria una importante logística, se concretó el sábado a la
mañana y se extendió durante una hora.
A la criatura, oriunda de Villa Gesell, se le diagnosticó la
enfermedad semanas atrás y fue trasladada al Hiemi ya que la única alternativa
para su tratamiento era la quirúrgica. Si bien este tipo de casos suelen
derivarse al Garrahan, por la situación de pandemia, se decidió llevar a cabo
la operación en el hospital local.
El glaucoma consiste en el aumento de presión dentro del ojo
como consecuencia del bloqueo del trabeculado por donde deben drenar los
líquidos. “El glaucoma congénito es una patología muy poco frecuente. En el
caso de los adultos se realiza un tratamiento que regula la producción de ese
líquido y disminuye la presión, pero cuando se trata de pacientes tan pequeños
se debe operar. Cuanto más precoz es la cirugía, mejor es el desarrollo de la
visión del bebé”, explicó la jefa de Oftalmología del hospital Materno
Infantil, Cristina Bondesio (MP 18.883).
Los doctores Cristina Bondesio y Pablo Deromedis junto enfermeros
y demás profesionales que participaron de la intervención inédita en Mar del
Plata.
La especialista precisó que en este caso la enfermedad afectaba a los dos ojos y no realizar el procedimiento podía determinar la pérdida de la visión del chiquito. Los primeros signos clínicos los advirtió la madre al notar que al bebé le molestaba la luz, tenía ojos llorosos y la córnea presentaba un reflejo blanquecino.
Ahora, el bebé deberá continuar internado unos días y luego
se le harán controles periódicos para ver su evolución. “Salió todo bien y
confiamos en que va a andar todo bárbaro porque son cirugías que una vez que la
hacés, la presión del ojo empieza a regular bien. En este caso, tenía 69 de
presión en un ojo y 65 en el otro, cuando lo normal es que sea de 10 a 20”,
dijo por su parte Pablo Deromedis (MP 92.702), oftalmólogo especialista en
glaucoma y quien integró el equipo de médicos a cargo de la intervención.
Deromedis remarcó que este hecho implicará un antes y un
después para aquellas familias de Mar del Plata y la zona que tengan a un bebé
con esta patología ya que no deberán trasladarse a Buenos Aires en busca de un
tratamiento. "El hospital está súper acondicionado para este tipo de
cirugía de alta complejidad", remarcó por último.
0223
No hay comentarios :
Publicar un comentario