
-“Buenas tardes señor, desde el Banco queremos agradecerle
por confiar en nuestros servicios y felicitarlo porque se ha hecho acreedor de
un premio especial, que se le otorga a razón de ser un cliente responsable y
cumplidor”.
Palabras más, palabras menos -pero con marcado acento latino
y específicamente en exacto horario vespertino-, fueron las que un falso
empleado o falsa empleada de un banco privado utilizó para consumar una grave
estafa contra un empresario local: luego de embaucarlo con un posible
beneficio, los estafadores lograron hacerse de su clave de homebanking, con la
cual desviaron y extrajeron de su cuenta más de 900 mil pesos.
Según las sospechas, el engaño fue realizado en horas de la
tarde -como así también hay casos en los que ocurre durante los fines de
semana- con el objetivo de impedir que el damnificado se comunique rápidamente
con el banco ante una posible duda, ya que en esos horarios o días las
sucursales están cerradas y es más difícil hacerlo a través de un llamado
teléfonico.
Porque el caso es tremendo pero no es aislado: desde la
Fiscalía de Delitos Económicos explicaron que en los últimos ocho días la cifra
de los mismos se multiplicó en un 400 por ciento respecto del año pasado. En
ese sentido, los investigadores Javier Pizzo y David Bruna alertaron a la
población sobre los cuidados que deben tener las personas que reciben estos
llamados telefónicos, y además remarcaron que ahora también son realizados a
teléfonos celulares y no sólo a teléfonos fijos, como ocurría antes, lo cual
llevará a formar una pesquisa para determinar si existen registros de telefonía
celular privada que hayan trascendido desde las empresas privadas hasta llegar
los estafadores.
Para citar otro caso, desde la fiscalía revelaron el de un
joven que no tenía cuenta bancaria pero que al recibir el llamado de uno de los
estafadores que lo engañó, también con la excusa de que iba a recibir un
premio, decidió abrir una en una sucursal bancaria de Luro y Tres Arroyos, y
entregó las claves generadas a los delincuentes.
Si bien en la nueva cuenta no había dinero, lo que hicieron
los falsos empleados del banco fue sacar un crédito instantáneo desde la misma,
con lo cual se hicieron de la suma de 400 mil pesos en tiempo récord.
Otro intento de estafa fue insólito, porque tuvo como
potencial víctima a un propio empleado de la fiscalía interviniente en la
investigación de estos casos, y por supuesto, al estar informado éste sobre el
modus operandi de los autores, el hecho no se consumó.
En esta oportunidad el delincuente le dijo a hombre que
había sido beneficiado con un premio de una firma petrolera internacional que
posee estaciones de servicios y, al darse cuenta de que el robo no iba a
concretarse, cortó la llamada. La breve conversación quedó grabada y ahora el
audio es analizado por los investigadores en pos de detectar quiénes son las
personas que están detrás de este tipo de maniobras que los tiene en vilo.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario