Reunión para confeccionar protocolo de seguridad en
balnearios
Este martes se llevó a cabo una reunión virtual entre
autoridades políticas bonaerenses, municipales y unos 20 concesionarios de
unidades fiscales de Miramar para tratar de estudiar la aplicación de un
protocolo de seguridad en el funcionamiento de balnearios de cara a la próxima
temporada.
En ese sentido intervinieron, por la Secretaría de Turismo
de la Provincia, el director de Calidad y Normalización, Mauro Beltrami, la
directora de Coordinación de Delegaciones Turísticas, Mariana Cuesta y la jefa
de Calidad, Laura Corbetta.
Representando al municipio de General Alvarado, estuvieron
el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Tomás Crowder y la directora de
promoción Turística, Rosana Marianelli, junto a los representantes de las
unidades fiscales.
El documento denominado “Protocolo Covid-19 para balnearios
de la Costa Atlántica”, establece requisitos para la implementación de medidas
municipales que minimicen el riesgo de contagio de coronavirus.
Según se indicó, será responsabilidad de cada comuna establecer
los mecanismos para el control y el cumplimiento de las normativas.
Será un trabajo mancomunado y articulado que se deberá ir
puliendo y adaptando a la realidad actual y los medios que cuenta el gobierno
municipal para hacerle frente a esta situación sanitaria.
Los concesionarios manifestaron una extrema preocupación por
la incertidumbre existente de cara al próximo verano y la actividad turística
en general. Plantearon sus dudas con respecto a la apertura y restricciones que puedan implementarse desde
centros emisores.
De hora en más, se pondrá en marcha el proyecto en donde más
allá de la labor esencial del municipio, serán escuchadas las propuestas del
sector privado con el fin de elaborar una propuesta calificada.
SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO
Becas Municipales Terciarias y Universitarias.
Hasta el 31 del corriente mes, se estará inscribiendo a los alumnos destinatarios, de las BECAS MUNICIPALES
TERCIARIAS Y UNIVERSITARIAS, residentes en el Partido de Gral. Alvarado.
La documentación a presentar es la siguiente: FOTOCOPIA DEL
DNI; CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR; CERTIFICADO DE DENEGACION DE BECA;
CERTIFICADO DE RENDICION DE BECA DEL AÑO ANTERIOR y NEGATIVIDAD DE ANSES
La Inscripción se
Realizará en el Servicio Social de tu Barrio:
Barrio Marín, CIC
Marín : Calle 3 entre 50 y
52, días
lunes y jueves de 8:00 a 11:30
hs.
Barrio Oeste, CAPS Oeste: Calle 55 entre 24 y 26, días miércoles y viernes de 8:30 a 11:30 hs
Barrio Aeroparque, CIC Aeroparque: calle 110 y 11, días
lunes y jueves de 8:00 a 10:30 hs
Barrio Parquemar, CAPS Parquemar: Calle Erramouspe entre
Ruiz Guiñazú y Santa Ana, días viernes
de 8:00 a 11:30 hs y martes de 8:00 a
11:30 hs en el CAPS Bristol.
Barrio Belgrano, CAPS Belgrano: Calle 43 y 50, días martes
de 11:30 a 13:30 hs y Miércoles de 8:00 a 13:30 hs.
Barrio Centro, Secretaría de Desarrollo Humano: Calle 34 y
19, todos los días de 8:00 a 11:30 hs.
Barrio Las Flores, SUM LAS Flores: Calle 82 y 25, jueves de
8:00 a 11:30 hs y en el CAPS Las Flores: Calle 9 y 76, días lunes y viernes de
8:00 a 11:30 hs
Comandante Nicanor Otamendi
consultar al teléfono de la
Delegación Municipal, (02291) 48-0012.
Mar del Sud, CAPS Mar del SUD: Avda. 100 y calle 17, cada 15 días de 8:30 a
11:00 hs
Mechongué, Delegación
Municipal Mechongué, día lunes de 9:00 a 12 hs.
Para más información
Secretaría de Desarrollo Humano de 8:00 a 13:00 hs al teléfono (02291) 43 –
3201.
Dirección de
Inspección General
REBA
Teniendo en cuenta las medidas adoptadas por el gobierno en
relación a: Decreto de Necesidad y Urgencia (Aislamiento social preventivo y
obligatorio), esta Dirección comunica por el presente que todas aquellas
licencias que han vencido o estén a vencer, se prorrogaran las fechas de las mismas, por un lapso de (7)
días a partir del 27/07/2020.
Quedando comprendido
los periodos del 27/07/2020 hasta el 02/08/2020 inclusive.
Cabe destacar que el lapso de la medida puede ser prorrogado
por autoridad ejecutiva.
No hay comentarios :
Publicar un comentario