
Los ataques a establecimientos agropecuarios no cesan y
todos los días el sector se desayuna con un nuevo hecho vandálico. El más
reciente se produjo ayer en el departamento entrerriano de Federal, donde
autores desconocidos destruyeron seis silobolsas de unos sesenta metros cada
uno (tres de maíz y tres de soja), en el establecimiento Los Cardos II de
Colonia la Lila. En la misma jornada unas 40 entidades de la agroindustria
argentina habían pedido públicamente “una respuesta rápida de las autoridades para
brindar seguridad y proteger la propiedad privada”.
El episodio en Entre Ríos motivó a la Federación de
Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y el gremio de la patronal rural de
Federal a condenar el “silencio oficial” sobre la problemática. Para los
ruralistas, aunque todavía no existen informaciones sobre los posibles autores
del hecho, se trató de “es un mensaje tendiente a consagrar la impunidad”.
En un comunicado FARER sostuvo: “ante la mirada impávida de
las autoridades, los delitos contra la propiedad se suceden uno tras otro sin
que se tengan noticias del esclarecimiento de los hechos. Peor aún, ni siquiera
se escuchan condenas por parte de los distintos estamentos del Estado, siendo
esta una señal que preocupa e incluso provoca indignación”. Y agrega: “el
artero ataque tiene consecuencias económicas inmensas y deja flotando en el
aire un peligroso mensaje tendiente a consagrar la impunidad”.
Según reportó el sitio Federal Al Día, ayer por la tarde se
constató que en el establecimiento ubicado en camino vecinal a Paso Sociedad,
Río Gualeguay, a unos 18 km. de Nueva Vizcaya, desconocidos habían dañado 6
silobolsas marca Pentasilo, 3 conteniendo granos de maíz y 3 con granos de
soja, de aproximadamente 60 metros de largo cada uno, utilizándose para ello
algún elemento cortante, lo que produjo el desparramo del contenido; del que no
se había estimado su valor. El hecho se habría producido entre la mañana del
miércoles y este jueves.
Antes de conocerse este hecho, casi cuarenta instituciones y
entidades intermedias ligadas a la agroindustria -como las Bolsas de Comercio y
Cereales- habían emitido un comunicado bajo el título “Preocupación y reclamo
por mayor seguridad a la propiedad privada en el agro”.
Allí, expresaron su
“preocupación y repudio ante los actos de destrucción de granos en silobolsas y
los ataques a la propiedad privada”.
La Cadena Agroindustrial manifestó que estos episodios han
aumentado en los últimos meses, tanto en frecuencia como en peligrosidad, “por
lo cual creemos necesario que esta situación debe tener una respuesta rápida de
las autoridades para brindar seguridad y proteger la propiedad privada”.
También advirtieron sobre el alcance del daño producido, ya
que estos ataques “no solo van dirigidos a los productores sino a la sociedad
entera”. Especialmente en el actual contexto de pandemia en el que la labor del
agro resulta fundamental en la producción de alimentos. “Esta situación resulta
inadmisible, en tanto destruye y atenta contra el trabajo y el esfuerzo de la
comunidad agroalimentaria nacional”, protestaron. Por ello demandaron a las
autoridades tanto Nacionales como Provinciales que “tomen las acciones
correspondientes para solucionar tan grave situación”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario