Moratoria Municipal 2019 Decreto Nº 1261/19-
De 1 a 3 cuotas: Hasta el 31 de agosto 90% de quita de
interés; del 1 de septiembre al 31 de octubre 75 % de quita de interés, del 1
de noviembre al último día hábil de diciembre
50 % de quita de interés. Financiación 0%.
De 4 a 6 cuotas: Hasta el 31 de agosto 60% de quita de interés; del 1 de
septiembre al 31 de octubre 40 % de quita de interés, del 1 de noviembre al
último día hábil de diciembre 20 % de quita de interés. Financiación 0%.
De 7 a 24 cuotas: Hasta el
31 de agosto 30% de quita de
interés; del 1 de septiembre al 31 de octubre 20 % de quita de interés, del 1
de noviembre al último día hábil de diciembre 10 % de quita de interés.
Financiación 3%.
De 25 a 60 cuotas: Hasta el
31 de agosto 10 % de quita de
interés; del 1 de septiembre al 31 de octubre 5 % de quita de interés, del 1 de
noviembre al último día hábil de diciembre 0 % de quita de interés.
Financiación 3%.
Jubilados - Empleados Municipales - Entidades sin fines de
lucro de 1 a 12 Cuotas - 100% quita de
Intereses. De 13 a 60 cuotas 100% quita de Intereses. Financiación 1%
Deuda vencida por Tasas y Derechos al 30/04/2019
Deuda Excluida:
1. La deuda de los contribuyentes o responsables respecto de
los cuales se haya dictado sentencia penal condenatoria, por delitos que tengan
conexión con el incumplimiento de las obligaciones tributarias que se pretenden
regularizar.
2. La deuda proveniente de los Derechos por Uso de Playas y
Riveras, Derechos por Venta Ambulante.
3. La deuda proveniente del resto de las concesiones
públicas.
4. Los derechos de construcción.
Requisitos:
1 - Domicilio Fiscal Actualizado - OBLIGATORIO
2- Teléfono - OBLIGATORIO
3- Email - si tiene mail, entonces lo incluimos en Facturas
Electrónicas
4- Facturas Electrónicas.
Dirección de Cultura
“El Conventillo de la Paloma”
Llega a Miramar, el próximo sábado 26 de octubre a las 20:30
hs. en el Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avda. 9 Nº 1250), el sainete festivo “El conventillo de la
Paloma” escrito por el dramaturgo argentino Alberto Vacarezza,
El eje principal del sainete a presentar es Paloma, una
mujer joven que viene escapando de un pasado tormentoso y se aloja en un
conventillo en el que conviven turcos, gallegos, italianos y criollos. El
encargado es el gallego Don Miguel que como los demás hombres, a pesar de estar
casados, le "arrastran el ala" a Paloma, situación que genera gran
indignación entre las mujeres.
El lugar adonde transcurre la historia es un conventillo
argentino de 1930, el mundo en forma de patio: grescas, fiestas, una percanta,
dos malevos, chamuyo, pasión, discusión, aspaviento disparada y final.
Segunda Temporada de una historia de amor, celos,
competencia en la que todo el mundo cuenta. Quien se calla y se enfrenta. El
que busca, y se reinventa.
ELENCO: Guillermo Cueto: Don Miguel; José Luis Ibáñez: Don
Jose; Juan Vitielo: Seriola Claudio Dante Varretto; Villa Crespo Florencia
Suarez: Paloma Graciela Brea: Mariquiña; Ana Di Consoli Mussari : Doce Pesos;
Patricia Macchia: La turca; Sofia Leila Nair Del Cueto: Conejo; Carlos Corti:
Paseo de Julio; Sebastián Massone: El turco Abraham; Juan Antonio Di Loreto:
Risitas; Escenografia Mauro Esteban Canet/Marisol Paz/Claudio Ledesma/Alejandra
Vilar Vestuario: Carmen Oviedo Técnicos Sala Laureti; Asistente de Dirección:
Juan Vitielo Dirección: Lucia Facciuto.
Entrada general $150
________________________________________________________________________________________________
Convocatoria para Espectáculos Callejeros
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de General
Alvarado informa que hasta el 21 de Octubre próximo se estarán recibiendo las
propuestas de aquellos artistas que deseen presentar su Espectáculo Callejero
en la Temporada 2019-2020 en las ciudades de Miramar y Mar del Sud.
Requisitos:
- Nota dirigida al Director de Cultura Prof. Eduardo Martín
Vera.
- Proyecto de actividad o show a desarrollar, fotos, CD,
links.
- Presentar archivo gráfico en JPG en alta.
- Currículum.
- Teléfono y mail de contacto.
Enviar al mail: cultura@mga.gov.ar, o comunicarse al 02291-
420901 para más información.
Dirección de Inspección
Vacunación antirrábica gratuita y masiva para perros y gatos
campaña 2019.
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de
Gral. Alvarado informa la comunidad que el martes 1º de Octubre comienza la
Campaña Masiva y Gratuita de Vacunación Antirrábica para perros y gatos mayores
de 3 meses.
En esta ocasión, el Círculo de Veterinarios de General
Alvarado (CIVEGA) ha ofrecido en forma generosa y solidaria su colaboración a
esta campaña, a los efectos de vacunar la mayor cantidad de mascotas, y proteger
la salud de todos los habitantes de nuestra comunidad.
Para ello, además del cronograma ya elaborado por el
Municipio, los siguientes Médicos Veterinarios vacunarán en sus consultorios,
DURANTE EL MES DE OCTUBRE, EN FORMA GRATUITA, a todos aquellos que por razones
de horarios u otra razón, no puedan acercarse a los puestos de vacunación ya
establecidos.
MIRAMAR
VETERINARIA AMPIN - DIAG. F. DE LA PLAZA Nº 1872
VETERINARIA ARGOS – CALLE 1 Nº 3227
VETERINARIA CASTAN – CALLE 38 Nº 1125
VETERINARIA CENTRO VETERINARIO CATTANEO - Avda. 23 Nº 1666
VETERINARIA DEL PARQUE – Avda. CHAPAR Nº 213
VETERINARIA EL CEIBO – Avda. Nº 2554
VETERINARIA EL MUNDO ANIMAL – Avda. 40 Nº 1239
INST. SANIDAD ANIMAL - CALLE 28 Nº 1002
VETERINARIA LABARTA – DIAG. F. DE LA PLAZA Nº 1570
VETERINARIA LAS FLORES – Avda. 9 Nº 4167
VETERINARIA MIRAMAR – Avda. 23 Nº 1485
VETERINARIA OCAMPO - Avda. 26 Nº 1872
VETERINARIA PATAGONIA - CALLE 54 entre 9 y 11
VETERINARIA PEHUÉN - Avda. Nº 1328
MAR DEL SUD
VETERINARIA GATO Y MANCHA – Avda. 100 E/ 21 Y 23 MAR DEL SUD
MECHONGUÉ
VETERINARIA DEL PUEBLO – H. IRIGOYEN 168 - MECHONGUÉ
VETERINARIA PERSSON – CALLE 3 Nº 303 – MECHONGUÉ
VETERINARIA TRIVET – CALLE 12 Nº 404 – MECHONGUÉ
OTAMENDI
VETERINARIA TRAMA – MORENO Nº 2224
Dirección de medio ambiente
Entre todos hacemos un Distrito más limpio
Todos generamos residuos:
● Pequeños
generadores: aquellos que generen menos de 1000 kg o 5 m3 de residuos por mes. (es en capacidad
aproximadamente 40 bolsas de consorcio de 80X110 cm o 140 bolsas de 50X65 cm al mes)
● Grandes
generadores: aquellos que generen más de 1000 kg o 5 m3 de residuos por mes.
● Grandes
generadores estacionales o temporarios: actividades sometidas a altos
incrementos estacionales
Los grandes generadores/ estacionales deberán registrarse
ante la Secretaría de Planificación, Ambiente, Obras y Servicios.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
● Tener en
cuenta
○ No
colocar residuos -en cualquiera de sus formas- en espacios públicos o privados,
calzadas o veredas.
○ No quemar
los residuos
○ Disponer
de cestos de basura
● Los
edificios: contenedor de 0,60 x 1 metro de base x 1,08 metros de altura, con
tapa incluida.
● Las
viviendas unifamiliares: canasto de 0,50 metros por 0,30 metros y un borde de
0,20 metros, sostenido por una columna de hierro, la que tendrá una altura
mínima de 1,20 metros.
● En caso
de no corresponder al municipio, los residuos y cualquier etapa de su gestión
deberán estar manejados por terceros autorizados.
Residuos domiciliarios
● Disponer
en bolsas cerradas evitando su dispersión y generación de líquidos.
● Separar
los vidrios rotos, colocándolos dentro de cajas de cartón e identificándolos
para evitar lastimaduras y cortes en el personal de recolección.
● Los
materiales de embalaje, papel, cartón, bolsas, telgopor, etc., deben estar
debidamente sujetados evitando su dispersión.
Residuos verdes
● Los
residuos de corte de pasto, pequeñas ramas y hojas secas, deben colocarse en
bolsas cerradas manipulables, con un máximo de 15-20 kg.
● Todo
material proveniente de poda será responsabilidad del frentista, sin importar
volumen o tamaño. Deberá retirar en forma particular o contratar a un servicio
de contenedores debidamente registrados. Para su correcta disposición final
(horario y lugar) llamar al Corralón municipal.
De construcción y demolición
● Todo
material de construcción y demolición será responsabilidad del frentista. Se
deberá retirar en forma particular o contratar a un servicio de contenedores
debidamente registrados. Para su correcta disposición final (horario y lugar)
llamar al Corralón municipal.
Residuos voluminosos
Todo aquel que se deba desprender de residuos voluminosos
(como ser heladeras, colchones, muebles viejos, etc.) previa su disposición,
tendrá que dar aviso al municipio, quien informará día y horario de su
recolección según la disposición del corralón municipal.
En casos de emergencia, meteorológicos, conflictos sociales
u otras situaciones de fuerza mayor en el que no pueda prestarse el servicio,
previa comunicación municipal, los vecinos deberán abstenerse de depositar sus
residuos. En el caso que el anuncio sea posterior a la deposición de los mismos,
cada usuario deberá recuperar el residuo embolsado, guardarlo y no entregarlo
hasta que se normalice el servicio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario