La gobernadora Vidal confirmó en su paso por Mar del Plata
que "iba a ayudar" a resolver el conflicto que la Asociación Mutual
mantiene con el Ejecutivo local.
“La Provincia está para ayudar a resolver el conflicto”,
dijo la gobernadora María Eugenia Vidal y despertó la esperanza de los 87
guardavidas que se encuentran, desde hace dos meses, en conflicto con la
gestión de Carlos Arroyo por la decisión del Ejecutivo de no renovar el
contrato que desde hace 25 años se mantenía con de la Asociación Mutual.
“Hubo reuniones en La Plata con autoridades de la
Gobernación y notamos mucha voluntad para encontrar una solución”, señaló a LA
CAPITAL Alejandro Félix, uno de los guardavidas afectados por la medida.
Este posible fin al problema podría llegar “pronto”, según
él, “por la manera en la que se está tratando el tema”. “Tenemos mucha
esperanza”, aseguró.
En su paso por la ciudad para anunciar los múltiples
beneficios que tendrán los veraneantes que alijan a Mar del Plata como destino
turístico para esta temporada, la gobernadora Vidal se refirió al conflicto que
se da en el sector.
“Nuestro equipo siempre está preocupado y ocupado con lo que
pasa en esta ciudad, y hemos intervenido en muchas cuestiones que no eran de
competencia provincial para resolver lo mejor para los marplatenses”, aseguró y
recordó las intervenciones de la Provincia para encaminar asuntos municipales.
“Lo hicimos en el caso del basural, lo hicimos asfaltando
cientos de calles y vamos a tratar también de ayudar en este tema (de los
guardavidas)”, dijo y comentó que ya hubo reuniones en esa dirección.
Un informe sobre la seguridad
El apoyo de la Provincia salió a la luz días después que se
conociera un informe realizado y presentado por el Sindicato de Guardavidas, en
el que se advierte que el municipio cuenta con unos 400 guardavidas menos de
los necesarios para cubrir todo el territorio.
Según explicó a este medio el secretario general del gremio,
Néstor Nardone, el número surge de comparar lo previsto por la ley provincial
14.798, que establece cuántos profesionales son necesarios en función de la
cantidad de metros de playa, y los trabajadores efectivamente disponibles.
“Según la normativa, la ciudad necesita entre 950 y 1.000
guardavidas para garantizar la cobertura ‘ideal'”, había señalado el dirigente,
al tiempo que indicó que dicho número realmente nunca se había alcanzado pero
esta temporada está previsto una reducción aún mayor.
“Hasta la última temporada, el servicio fue brindado por un
total de 731 personas, de los cuales 420 pertenecían a la órbita municipal, 71
a la Mutual y unos 240 al ámbito privado, financiado por los permisionarios de
los balnearios. A partir de la decisión por parte del Ejecutivo de no contratar
a la Asociación Mutual de Guardavidas, esta temporada habrá menos gente”,
indicó.
El conflicto
A principios de septiembre, referentes de la mutual le
habían acercado al intendente una carta en la que manifestaban su preocupación
por la posibilidad de que la comuna decidiera prescindir de sus servicios. El
último contrato tenía fecha de finalización el próximo 31 de octubre, y nadie
del Ejecutivo se comunicó para renegociarlo.
Además, el secretario de Economía y Hacienda, Hernán
Mourelle, dejó en claro que el municipio no necesita a la Mutual para prestar
el servicio de seguridad en playas y subrayar que, desde “gestiones
anteriores”, se venía manteniendo una “superpoblación” de guardavidas.
Ante la falta de soluciones, los integrantes de la Mutual
llevaron adelante varias acciones de protesta como un acampe frente al palacio
comunal o una quema de gomas en las playas céntricas.
La Mutual se ocupa de garantizar la seguridad en varias
playas de la zona céntrica, Varese, Cabo Corrientes, Playa Grande, el Puerto y
la zona sur, y lo hace a través de contratos que vienen siendo renovados
periódicamente desde hace unos 25 años, a través de licitaciones públicas.
De este modo, la entidad tiene a su cargo a más de 80
guardavidas y provee casillas y todo el material necesario para realizar tareas
de rescate, lo que incluye camionetas, botes y motos de agua.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario