
Lo hizo en el marco del congreso Congreso anual de la
FeTERA, que tiene lugar en la ciudad. Aseguró que es momento de
"parar" al Gobierno, "antes que nos quedemos con las hilachas
del país"
El secretario de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, anunció
este viernes un paro de 36 horas para septiembre en reclamo por políticas
públicas que reviertan la situación económica y social que atraviesa el país.
“Estamos en una situación en la que amerita una continuidad
inmediata de un paro nacional, como aquél del 25 de junio”, señaló, en el marco
de la conferencia de prensa que se realizó con motivo del inicio del Congreso
anual de la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA), que tendrá lugar
en la ciudad este fin de semana.
“Nuestra CTA -siguió- dice que hay que ir a un paro de 36
horas con movilización a la Plaza de Mayo porque el Gobierno no ha siquiera
abierto una mesa de diálogo para resolver los problemas de pobreza, de los
despidos y la situación crítica de los jubilados, de los pibes del país, que
más del 50% está bajo la línea de la pobreza”.
Según señaló, la confirmación de la medida de fuerza, y su
respectiva fecha, será eje de debate durante el Congreso, aunque anticipó que
“esperaba” que la misma tenga lugar la “primera quincena de septiembre”.
En este sentido, el dirigente reconoció que, a la luz de los
conflictos e inconvenientes suscitados en los últimos meses en materia
económica –la actividad cayó 6,7% en junio, según el Indec-, la central obrera
tendría que haberse pronunciado antes.
“El paro tendría que haber sido ayer; estamos atrasados,
somos autocríticos. Ya lo puse en mi cuenta de Twitter, con la situación que
estamos viviendo es como para que la gente nos empiece a girtar ‘poné la fecha’,
como pasaba hace un par de años con la CGT”, sostuvo.
Para Micheli la sociedad se encuentra frente al momento
exacto de “parar al Gobierno, antes que nos quedemos con las hilachas del país”
y advirtió que lo que “se viene es mucho peor de lo que hemos vivido”.
Por otra parte, y en el marco de la causa que investiga
casos de corrupción en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández,
aseguró que considera que la misma se trata de una “maniobra distractiva” pero
si se confirman los hechos, la exmandataria y sus funcionarios “deberán ir a la
cárcel todos los años que corresponda”.
“Somos una central que toda la vida hemos denunciado la
corrupción y fundamentalmente la corrupción de la mano de cualquier gobierno.
Hemos sido críticos profundos del gobierno anterior y somos, hoy, críticos de
éste, que es mucho peor. Lo que no creemos es en este circo mediático que se ha
generado entorno a estos cuadernos y de esta cuestión de los allanamientos; es
una maniobra distractiva”, indicó y agregó: “Es poco serio, pareciera que la
investigación forma parte de la grieta política”.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario