
Este lunes comenzarán las clases en las escuelas de gestión
privada, mientras que en las estatales dependerá del acatamiento de los docentes.
En muchas escuelas de la ciudad de Mar del Plata no
comenzarán las clases este lunes luego del receso por las vacaciones de
invierno. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos
Aires (Suteba), gremio que nuclea a la mayoría de los docentes estatales,
decidió adherir al para nacional que convocó la Confederación de Trabajadores
de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Además, se sumaron los docentes que se desempeñan en las
escuelas municipales. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales
confirmaron que adhieren a la medida tomada por Ctera por lo que no habrá
clases en los establecimientos municipales, en los tres niveles: inicial,
primario y secundario.
En cambio, el Sindicato Argentino de Docentes Privados
(Sadop), la FEB y Udocba, acataron la conciliación obligatoria que dictó el
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y levantaron la medida de
fuerza que habían anunciado.
En definitiva, este lunes comenzarán las clases en las
escuelas de gestión privada mientras que en las estatales dependerá del
acatamiento de los docentes.
La Ctera llamó este sábado a una jornada nacional de
protesta para lunes y martes con movilizaciones y paro en varias provincias,
entre ellas la provincias de Buenos Aires, donde el gobierno local dictó el
viernes la conciliación obligatoria.
La medida no será acatada por el gremio mayoritario en
cantidad de afiliados, Suteba, amparándose en la determinación nacional. En
cambio, si será acatada por el resto de las entidades gremiales: FEB, Udocba,
Amet y Sadop.
Esos gremios habían determinado un paro docente de 72 horas
en el territorio bonaerense y el gobierno reaccionó con la conciliación
obligatoria.
La medida de Ctera también incluye a otros estados en
conflicto: las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Capital
Federal.
El gremio indicó también que se realizarán clases públicas
para pedir la “resolución de los conflictos en las provincias” y la “urgente
convocatoria a la paritaria nacional docente”.
“Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida
de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros
derechos previsionales”, subrayó Ctera.
Además, el sindicato declaró “el estado de alerta y
movilización”, mientras anticipó que “convocará a su Congreso para decidir la
continuidad de las medidas a seguir ante los ajustes a la educación pública”.
“Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas
conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de
los últimos años”, aseguró.
Los privados si
El Sadop decidió acatar la conciliación obligatoria por lo
que este lunes comenzarán las clases en las escuelas de gestión privada.
“Nuestra organización sindical resuelve suspender las
medidas de acción directa, exigiendo al Gobierno Provincial la inmediata
convocatoria y urgente resolución del conflicto”, señalaron en un comunicado.
“El conflicto docente durante todo este año, se ha
caracterizado por la arbitraria e injustificada negativa del gobierno
provincial a negociar colectivamente y a reconocer la constante pérdida del
poder adquisitivo del salario”, agregaron.
La negociación
En la última reunión paritaria docente de la provincia, los
sindicatos rechazaron la oferta del 15 por ciento de incremento más un 1,7 por
ciento de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el
diálogo en agosto para continuar la paritaria.
Desde noviembre, el gobierno y los sindicatos mantuvieron 18
reuniones, en las que el gobierno hizo ocho ofrecimientos pero no hubo acuerdo.
La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses
(FEB), Mirta Petrocini, aseguró que el Gobierno provincial “elije agudizar el
conflicto con los docentes para disimular sus evidentes problemas políticos”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas,
opinó que “es un paro político desproporcionado”. “Los que convocan a este paro
saben que el mayor daño se los hacen a los chicos que van a los comedores; es
por ello que desde la provincia vamos a garantizar la apertura de todos los
comedores escolares”, anunció.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario