La Asociación Bancaria anunció un paro de 48 horas para el 3
y 4 de abril. A esta medida se suman los feriados del fin de semana, por lo que
se retomarán actividades a partir del jueves 5 de abril.
La Asociación Bancaria anunció en el día de hoy que
realizara un paro de 48 horas, durante el 3 y el 4 de abril, en reclamo por las
paritarias y exigiendo que la Corte se expida para anular la Ley 15008 que
modifica la jubilación de los empleados del Banco Provincia.
A esta medida, se suman los feriados del fin de semana, por
lo que se retomarán las actividades a partir del jueves 5 de abril.
La medida de fuerza surge a raíz del conflicto entre el
gremio y el gobierno de Maria Eugenia Vidal, luego de que se aprobara la ley
que modifica la normativa de la Caja de Jubilaciones del Bapro.
“Las asambleas han confirmado la defensa del salario, una
paritaria sin techo y profundizar las medidas para que la Suprema Corte
Provincial se expida rápidamente sobre la clara inconstitucionalidad de la
nefasta ley 15.008″, sostuvieron desde La Bancaria a través de un comunicado
presentado por Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria.
Esta ley, que fue impulsada por el oficialismo y aprobada en
la legislatura, busca terminar con las “jubilaciones de privilegio”. De esta
manera, se elevó la edad jubilatoria de 57 a 65 años de edad y se derogó el
artículo 40, el cual establece que, ante el déficit previsional, quien debe
responder es el Bapro, cuando antes se hacía cargo la Provincia.
En el comunicado oficial, el gremio manifiesta que esta
decisión “causa gravísimos problemas en las finanzas del Banco, quien desde
hace tres meses sostiene el déficit sin que el Estado nacional y/o provincial
hayan puesto un solo peso”.
Con respecto a la elección de la fecha para la medida de
fuerza, 3 y 4 de abril, señalaron que se trata del principio del mes en que
“oficializarán el quebranto de las finanzas de los primeros 90 días del 2018”,
agregaron.
“Banco Provincia ya lanzó el paro”, confirmó el secretario
adjunto de La Bancaria Mar del Plata, Guillermo Martínez, en diálogo con Lu6
Radio Atlántica, y no descartó que se sumen a la medida de fuerza las demás
entidades bancarias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario