Será dividido en tres pagos anuales más una cláusula
gatillo. La noticia fue confirmada desde el sindicato que nuclea a los agentes
comunales. Habrá un 10% más con el sueldo de marzo y además se incrementará el
presentismo.
MIRAMAR (Corresponsal).- Durante las últimas horas, el
Sindicato de Trabajadores Municipales de General Alvarado, anunció que tras las
paritarias con el gobierno de Germán Di Cesare, se cerró un aumento del 20%
para este 2018.
De esta manera, tanto los sindicalistas como el Ejecutivo
lograron un acuerdo, que al parecer, dejó conforme a ambas partes y beneficiará
tanto a quienes pertenecen a planta permanente como aquellos contratados.
La primera diferencia en los recibos del personal, se verá
con el sueldo de este mes cuando se incremente un 10%, además se llevará el
presentismo a 300 pesos también en este mismo período.
“Cerramos en un 20% prorrateado en tres veces más una
cláusula gatillo y más elevar el presentismo un poco más de lo que se venía
cobrando. Los dos pagos restantes quedarán repartidos durante otros meses del
año”, dijo a LA CAPITAL, el secretario General del mencionado sindicato, Darío
Cano.
Al mismo tiempo el referente de los municipales destacó que,
“con el pacto fiscal que cerraron la mayoría de los intendentes de la
provincia, dejaron a todos los gremios en un techo de porcentaje de aumento que
no hace la realidad de los compañeros trabajadores, y si le sumamos que en
General Alvarado venimos de años con sueldos bajos lo que se consiga en aumento
nunca vamos a estar conformes”, agregó
No obstante, Cano valoró que, “en un entorno donde el 15% o
menos está reinando en la mayoría de los municipios de la bonaerenses, obtener
el 20% con la cláusula gatillo es viable. Para el presentismo tuvimos como
referencia ambas partes, que desde el año 1996 el valor del mismo era 104 pesos
por lo que acordamos que pase a ser de 300 pesos y con una revisión a mediados
de año”.
Dentro de otros temas expuestos ante la cúpula municipal, el
titular del gremio, sostuvo que, “se solicitó reestructurar el escalafón ya que
la mayoría de los empleados se rigen por tres categorías antes de llegar a
jefes de departamento”.
LA CAPITAL
No hay comentarios :
Publicar un comentario